13 abr. 2025

Congreso sanciona indemnización para veteranos del golpe de 1989

El Congreso Nacional sancionó finalmente este miércoles el proyecto de indemnización a ex militares que participaron del golpe de 1989. El monto fue sustancialmente reducido por el Senado a 750 jornales, atendiendo a que la cantidad de veteranos ronda los 1.400.

Amanecer del 3 de febrero de 1989. Los soldados celebran la dimisión del dictador Alfredo Stroessner.

El Congreso Nacional sanciona indemnización a ex militares que participaron del golpe de 1989.

La plenaria de Diputados sancionó la normativa que establece un régimen de indemnización para los soldados conscriptos que prestaron servicio durante la gesta del 2 y 3 de febrero del año 1989, en la versión de la Cámara de Senadores.

Lea más: Militares del 89 piden mayor reconocimiento e indemnización

Los legisladores se allanaron a las modificaciones introducidas por la Cámara Alta, con lo cual, el documento pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

El Senado bajó el monto de la indemnización de 2.000 a 750 jornales mínimos para los soldados conscriptos que prestaron servicio en la gesta de 1989, con la que se dio fin a la dictadura del general Alfredo Stroessner y se instaló la democracia.

Entérese más: Aprueban reparar a veteranos del 89, pero con menos dinero

Básicamente, las modificaciones se centraron en la reducción de la compensación a 750 jornales.

Varios diputados pidieron la ratificación de la versión de la Cámara Baja, para mantener la indemnización original, pero finalmente aceptaron la reducción de la compensación para evitar un nuevo ciclo de discusión y darle finalmente una conclusión y respuestas a los soldados, familiares y herederos.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.