01 may. 2025

Congreso sanciona ley de ollas populares

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley que garantiza el desarrollo de las ollas populares. El documento ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

WhatsApp Image 2022-06-23 at 10.49.15 AM.jpeg

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley que garantiza el funcionamiento de comedores y centros comunitarios.

Foto: Dardo Ramírez

La Cámara de Senadores aprobó este jueves las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados en cuanto a la fuente de financiamiento del proyecto. Diferentes organizaciones venían reclamando el mantenimiento de las ollas populares.

“Con este proyecto se busca igualmente dar protección y visibilizar la situación de los sectores más vulnerables, como los niños, niñas y adolescentes. Además, también al grupo de los adultos mayores, quienes serán los beneficiarios directos de la ley”.

El documento establece la creación del Programa de Comedores y Centros Comunitarios, entendido como el fortalecimiento y el apoyo a los comedores y centros comunitarios asistidos por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), cuyo presupuesto se verá duplicado y alcanzará unos G. 11.000 millones para el cumplimiento de las disposiciones.

Lea más: Diputados aprueban financiación para comedores y centros comunitarios

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los legisladores habían destacado la importancia del financiamiento para la realización de las ollas populares y el apoyo a los centros comunitarios, atendiendo la situación económica del país.

El reclamo se encontraba pendiente luego de que las organizaciones quedaran fuera de la Ley de Consolidación Económica y Contención Social, que se dio tras el levantamiento de las medidas restrictivas por la pandemia del Covid-19.

Entérese más: Senado da media sanción a comedores y centros comunitarios

Durante la pandemia, el Gobierno destinó fondos para el mantenimiento de los comedores, debido a las restricciones, el desempleo y las pérdidas económicas que generó para muchos sectores.

El objetivo es contribuir con la seguridad alimentaria de niños y adolescentes de hasta 18 años, personas con discapacidad, adultos mayores, jóvenes en situación de pobreza y vulnerabilidad, mujeres embarazadas y población de comunidades indígenas, mediante la provisión de insumos para la preparación de alimentos.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.