03 may. 2025

Congreso sanciona ley de ollas populares

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley que garantiza el desarrollo de las ollas populares. El documento ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

WhatsApp Image 2022-06-23 at 10.49.15 AM.jpeg

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley que garantiza el funcionamiento de comedores y centros comunitarios.

Foto: Dardo Ramírez

La Cámara de Senadores aprobó este jueves las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados en cuanto a la fuente de financiamiento del proyecto. Diferentes organizaciones venían reclamando el mantenimiento de las ollas populares.

“Con este proyecto se busca igualmente dar protección y visibilizar la situación de los sectores más vulnerables, como los niños, niñas y adolescentes. Además, también al grupo de los adultos mayores, quienes serán los beneficiarios directos de la ley”.

El documento establece la creación del Programa de Comedores y Centros Comunitarios, entendido como el fortalecimiento y el apoyo a los comedores y centros comunitarios asistidos por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), cuyo presupuesto se verá duplicado y alcanzará unos G. 11.000 millones para el cumplimiento de las disposiciones.

Lea más: Diputados aprueban financiación para comedores y centros comunitarios

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los legisladores habían destacado la importancia del financiamiento para la realización de las ollas populares y el apoyo a los centros comunitarios, atendiendo la situación económica del país.

El reclamo se encontraba pendiente luego de que las organizaciones quedaran fuera de la Ley de Consolidación Económica y Contención Social, que se dio tras el levantamiento de las medidas restrictivas por la pandemia del Covid-19.

Entérese más: Senado da media sanción a comedores y centros comunitarios

Durante la pandemia, el Gobierno destinó fondos para el mantenimiento de los comedores, debido a las restricciones, el desempleo y las pérdidas económicas que generó para muchos sectores.

El objetivo es contribuir con la seguridad alimentaria de niños y adolescentes de hasta 18 años, personas con discapacidad, adultos mayores, jóvenes en situación de pobreza y vulnerabilidad, mujeres embarazadas y población de comunidades indígenas, mediante la provisión de insumos para la preparación de alimentos.

Más contenido de esta sección
El Decimocuarto Festival Nacional del Mbeju se realizará este sábado con una destacada cartelera artística y la tradicional elaboración del mbeju en vivo. Se esperan más de 5.000 asistentes.
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Los bomberos voluntarios confirman que la intensa humareda en la Costanera de Asunción se registra por un incendio en el lado argentino.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.