18 feb. 2025

Congreso sanciona nuevo millonario préstamo para obras en ruta PY17

La Cámara de Diputados sancionó un nuevo préstamo internacional por más de USD 200 millones para financiar el mejoramiento de la ruta PY17, que une las ciudades de Salto del Guairá y Pedro Juan Caballero, en la frontera con el Brasil.

Cámara de Diputados.jpg

La Cámara de Diputados se reúne este miércoles en sesión ordinaria.

Cámara de Diputados Twitter

En medio de otra tensa sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, un nuevo millonario crédito internacional fue sancionado por los legisladores. El documento ya había sido aprobado por el Senado y ahora pasa a manos del Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

Se trata del proyecto de ley “Que aprueba el contrato de préstamo suscrito con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata por un monto de hasta USD 220.000.000 (alrededor de G. 1.593.992.400.000), para el financiamiento del mejoramiento de la ruta PY17, ampliando el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023.

El mencionado tramo vial comprende las localidades de Pedro Juan Caballero, Capitán Bado, Itanará, Ypejhú, ubicadas en los departamentos de Amambay y Canindeyú, y la ejecución estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Durante el debate del punto, la discusión se centró principalmente en quién planteó el proyecto, debido a que los colorados aplaudieron al gobernador electo de Amambay, Juancho Acosta, pero los liberales, como la diputada Celeste Amarilla, cuestionó y dijo que la propuesta provino del fallecido Robert Acevedo.

Nota relacionada: Analizan crédito de USD 220 millones

En ese sentido, el colorado Hugo Ramírez consideró “necesario seguir invirtiendo en la construcción de infraestructura en Paraguay” y obras para la conectividad y el desarrollo de la población.

“No tengo ninguna duda de que la aplicación financiera internacional otorgada en el Paraguay va a ser honrada en la administración correcta. Tampoco se puede separar la inversión que se va a hacer en ese departamento a sus autoridades recientemente electas”, alegó, refiriéndose a su par Acosta.

“El que nada debe, nada tiene”

El legislador Juan Carlos Nando Galaverna defendió el endeudamiento, señalando que “el que nada debe, nada tiene”.

Esto causó la reacción de la liberal Celeste Amarilla, quien pretendió corregir al colorado. Este la trató de “boba” y “coimero” y dijo que efectivamente la frase está bien dicha, ya que se refería a la necesidad de sacar un préstamos (deber) para concretar la obra (tener).

El también colorado Jorge Brítez se pronunció en la misma línea, pero lamentó que la única forma en la que en Paraguay se generan mejoras es a través de préstamos.

Por su parte, Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), cuestionó la propuesta y recordó que la deuda pública del país a enero de este año ya asciende a USD 15,118 millones.

“El endeudamiento público debe ser producto de un acuerdo político y no de mayorías coyunturales que con mucho poco criterio vienen a hablar entre comillas de progreso. No podemos hacer algo ordenado en el país. Señor Santiago Peña, ¿hasta cuándo cree que va a aguantar la caja pública ante los proyectos de sus correligionarios?”, criticó.

La aprobación de la propuesta fue principalmente impulsada por el diputado Juancho Acosta, quien fue recientemente electo como gobernador del Departamento de Amambay. Tras su aprobación, celebró el caso a través de sus redes sociales.

El proyecto ya había ingresado en el 2020 al Congreso, pero quedó postergado durante la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un hombre en la madrugada de este martes, al costado de la ruta que une las localidades de Hernandarias y Ciudad del Este. Se presume que una víctima de asalto habría reaccionado contra el hombre.
Cinco asaltantes encapuchados y con armas largas fueron repelidos por agentes policiales que frustraron un asalto en el microcentro de Ciudad del Este. Los asaltantes lograron huir y los investigadores revisan cámaras de seguridad para buscar identificar a los sospechosos.
El contralor Camilo Benítez, uno de los participantes de la cumbre de poderes realizada a raíz del escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, dio detalles sobre lo conversado con las autoridades del Estado. Resaltó algunos de los delineamientos establecidos, especialmente aquellos “que dan tranquilidad” para que sigan sacando a la luz los mensajes.
Funcionarios del Hospital Nacional de Itauguá denunciaron el robo de piezas de 7 compresores de acondicionadores de aire, que dejó al personal y a los pacientes a merced del intenso calor. Mientras que en el Hospital de Areguá están sin energía eléctrica.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada cálida para este martes, con cielo mayormente nublado, vientos del sur, luego variables. Se prevén lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones del país.
Tras la cumbre de poderes en el marco del escándalo Lalo Gate, el presidente Santiago Peña hizo un llamado en la lucha contra la corrupción.