19 may. 2025

Congreso sanciona PGN 2020 sin aumentos salariales aprobados en Diputados

La Cámara de Senadores se ratificó este jueves en su versión del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2020, donde deja sin efecto varios aumentos y creaciones de cargos admitidos por Diputados. El documento queda sancionado y pasa al Poder Ejecutivo.

senado pgn 2020.jpg

Los senadores se ratificaron por unanimidad en la versión aprobada por la Cámara Baja.

Foto: @SenadoresPy

En una sorpresiva y breve sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores se ratificó este jueves en su versión inicial del PGN 2020, dejando sin efecto los aumentos que fueron aprobados en la Cámara de Diputados.

Los legisladores acordaron un cuarto intermedio durante la sesión ordinaria y procedieron a tratar el plan de gastos. Todos votaron de forma unánime por la versión inicial aprobada por la Cámara Alta.

Con lo resuelto en el Senado, finalmente el PGN quedó con un reajuste salarial para docentes desde julio y la reprogramación de G. 30.694 millones para recategorizaciones en la ANDE.

Nota relacionada: Senado retrasa suba docente, pero aprueba polémico reajuste a ANDE

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También quedó vigente una ampliación de G. 577 millones para la UNA, que servirá para reajustes a trabajadores sociales y se aprobaron reasignaciones en el Ministerio de Salud y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Esto se financiará con recortes a Hacienda.

Mientras tanto, la propuesta de la Cámara Baja contenía un aumento salarial del 16% para docentes desde abril del 2020, el reajuste del 7,3% a funcionarios de la ANDE y la suba de G. 400.000 para cada funcionario del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

Además, Diputados admitía creaciones de cargos para la Fiscalía, la Corte Suprema de Justicia y Defensa Pública. Todo esto finalmente queda sin vigencia.

Lea más: Cámara de Diputados ratifica su versión del PGN 2020 en medio de enredos

Varios senadores calificaron que el estudio del plan de gastos en Diputados fue un bochorno y además cuestionaron que no se respetaron los criterios técnicos para otorgar aumentos.

El ministro de Hacienda, Benigno López, también había manifestado su preocupación por lo admitido en Diputados, ya que con las subas se limitaban las maniobras de inversiones en el plan de gastos.

El PGN 2020 contempla un monto final cercano a los G. 86,322 billones lo que mantiene el déficit al límite del 1,5% del PIB establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF).

Tras la sanción del Congreso, el documento pasa al Poder Ejecutivo, donde el presidente Mario Abdo Benítez deberá promulgar el PGN 2020 para su posterior reglamentación y elaboración del plan financiero.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.