23 abr. 2025

Congreso sanciona PGN 2020 sin aumentos salariales aprobados en Diputados

La Cámara de Senadores se ratificó este jueves en su versión del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2020, donde deja sin efecto varios aumentos y creaciones de cargos admitidos por Diputados. El documento queda sancionado y pasa al Poder Ejecutivo.

senado pgn 2020.jpg

Los senadores se ratificaron por unanimidad en la versión aprobada por la Cámara Baja.

Foto: @SenadoresPy

En una sorpresiva y breve sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores se ratificó este jueves en su versión inicial del PGN 2020, dejando sin efecto los aumentos que fueron aprobados en la Cámara de Diputados.

Los legisladores acordaron un cuarto intermedio durante la sesión ordinaria y procedieron a tratar el plan de gastos. Todos votaron de forma unánime por la versión inicial aprobada por la Cámara Alta.

Con lo resuelto en el Senado, finalmente el PGN quedó con un reajuste salarial para docentes desde julio y la reprogramación de G. 30.694 millones para recategorizaciones en la ANDE.

Nota relacionada: Senado retrasa suba docente, pero aprueba polémico reajuste a ANDE

También quedó vigente una ampliación de G. 577 millones para la UNA, que servirá para reajustes a trabajadores sociales y se aprobaron reasignaciones en el Ministerio de Salud y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Esto se financiará con recortes a Hacienda.

Mientras tanto, la propuesta de la Cámara Baja contenía un aumento salarial del 16% para docentes desde abril del 2020, el reajuste del 7,3% a funcionarios de la ANDE y la suba de G. 400.000 para cada funcionario del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

Además, Diputados admitía creaciones de cargos para la Fiscalía, la Corte Suprema de Justicia y Defensa Pública. Todo esto finalmente queda sin vigencia.

Lea más: Cámara de Diputados ratifica su versión del PGN 2020 en medio de enredos

Varios senadores calificaron que el estudio del plan de gastos en Diputados fue un bochorno y además cuestionaron que no se respetaron los criterios técnicos para otorgar aumentos.

El ministro de Hacienda, Benigno López, también había manifestado su preocupación por lo admitido en Diputados, ya que con las subas se limitaban las maniobras de inversiones en el plan de gastos.

El PGN 2020 contempla un monto final cercano a los G. 86,322 billones lo que mantiene el déficit al límite del 1,5% del PIB establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF).

Tras la sanción del Congreso, el documento pasa al Poder Ejecutivo, donde el presidente Mario Abdo Benítez deberá promulgar el PGN 2020 para su posterior reglamentación y elaboración del plan financiero.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.