16 abr. 2025

Congreso sanciona PGN 2024 con las modificaciones del Senado

Por unanimidad, el Senado ratificó su versión y sancionó el Presupuesto General de la Nación para el 2024. El documento pasa al Poder Ejecutivo.

Senado.jpg

Por unanimidad, el Senado se ratificó en su versión inicial del Presupuesto General de la Nación (PGN).

Foto: Gentileza

La Cámara de Senadores se ratificó por mayoría absoluta en su versión del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el periodo fiscal 2024, cuyo monto total asciende a G. 116.586.012.730.570.

Este plan de gasto tiene una variación de G. 33.286.000.560 en comparación con el presupuesto presentado por el Poder Ejecutivo de G. 116.552.726.730.010.

El 56,2% de los recursos del PGN corresponden a la administración central y 43,8% a las instituciones descentralizadas.

El documento que pasa al Poder Ejecutivo restituye la suma de G. 54.000 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el programa de almuerzo escolar, que la versión de Diputados en principio distribuía a las 17 gobernaciones.

Puede interesarle: Senado reintroduce modificaciones al PGN 2024

Así también prosperó un presupuesto de G. 133.589.848.239 para el Congreso Nacional, de los cuales G. 191.213.098.662 van para el Senado y G. 288.274.576.309 a la Cámara de Diputados.

En el PGN 2024 estipula para la Presidencia de la República un presupuesto de G. 852.664.633.659, más G. 6.000 millones para la Secretaría Nacional del Deportes.

Para el Ministerio de Salud se aprobó un presupuesto de G. 8.809.401.274.933.

Por otra parte, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y las universidades públicas del interior se quedan con el aumento de G. 18.000 millones, que en la versión de Diputados se rechazaba.

Se mantienen los G. 20.000 millones para el Programa Alimentario Nutricional Integral a la primera infancia y otros G. 6.000 millones para el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

Más contenido de esta sección
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.