16 jul. 2025

Congreso sanciona préstamo de USD 212 millones para Puente de la Integración

El Congreso sancionó este miércoles el proyecto por el cual se aprueba el contrato de préstamo suscrito entre la CAF y el Paraguay por USD 212 millones para la construcción del Puente de la Integración.

Puente de la Integración 2.jpg

El Puente de la Integración tiene un 45% de ejecución y está prevista su culminación en 2022.

Foto: @itaipuparaguay

La Cámara de Diputados dio tratamiento al proyecto de ley que aprueba el contrato de préstamo suscripto por la Corporación Andina de Fomento (CAF) y Paraguay por USD 212 millones para las obras complementarias del segundo puente con Brasil sobre el río Paraná.

El documento ya tenía media sanción del Senado y este miércoles también fue aprobado tras un extenso debate por la Cámara Baja, con lo que el texto quedó sancionado por el Congreso. Ahora pasa a manos del Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

Varios diputados por Alto Paraná expresaron que la obra “es un sueño largamente acariciado” por toda la población de este departamento, solicitando la aprobación del préstamo. El pedido fue acompañado por el bloque de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Nota relacionada: Senado da media sanción a crédito para obras del Puente de la Integración

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Otros legisladores como Celeste Amarilla y Édgar Acosta, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), se opusieron a la aprobación del préstamo.

En un sentido similar se pronunció el liberal Édgar Ortiz, quien profirió cuestionamientos sobre la tasa de retorno, pero señaló que acompañaría el proyecto. “No quiero ser el que pone el palo a la rueda, no quiero robarle el sueño a la gente de Alto Paraná, pero espero que sea de beneficio”, subrayó.

Sebastián García, del Partido Patria Querida (PPQ), incluso dijo que la propuesta requiere ser mejor estudiada. “Como congresistas debemos ir más allá del romanticismo y tenemos la responsabilidad de no aceptar estos proyectos a la ligera. Hoy aceptamos porque es algo que ya está en marcha”, agregó.

Más detalles: Mesoestructura de Puente de la Integración casi terminada en lado paraguayo

El Puente de la Integración de 760 metros de longitud unirá a las ciudades de Presidente Franco y Foz de Yguazú, del estado de Paraná, de Brasil, y ya superó la ejecución del 40%.

Es considerado una obra prioritaria para el Gobierno, ya que fortalecerá la conectividad regional tras 55 años de haberse inaugurado el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este con Foz de Yguazú.

El dinero prestado será utilizado para las obras complementarias, que incluirán un corredor de 30 kilómetros que conectará a Presidente Franco con Hernandarias y serán ejecutadas bajo la coordinación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Lea también: USD 35 millones gastarán en obras paralelas del puente

La estructura está diseñada para soportar el tráfico pesado, por lo que el Puente de la Amistad quedará para el tránsito de vehículos livianos.

El proyecto contempla obras civiles por USD 173 millones, gestión socioambiental por USD 2,7 millones y administración del proyecto por USD 35,9 millones.

Con el proyecto se calculó que se generarían 300 a 400 puestos laborales para paraguayos y brasileños.

Más contenido de esta sección
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
La fiscala Alicia Fernández informó que amplió la investigación tras la autopsia del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá. A las muertes violentas de la pareja, hija y abuela, se suman indicios inespecíficos de abuso sexual a determinar en el caso de la menor.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.