08 abr. 2025

Congreso sanciona proyecto que establece el horario de verano para todo el año

La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley que establece la permanencia del horario de verano durante los 12 meses del año. El documento pasa al Ejecutivo para su promulgación o veto.

Cámara de Diputados

Diputados se autoasignaron vales de combustible nuevamente.

Foto: DiputadosPy

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en general el Proyecto de Ley “Que establece el horario oficial en la República del Paraguay”, que tenía media sanción del Senado.

De esta forma, se establece la permanencia del horario de verano para todo el año, cuyo documento pasa el Ejecutivo para su promulgación o veto.

El diputado colorado Raúl Latorre resaltó que la persistencia de un solo horario favorece las condiciones de seguridad para la ciudadanía, así como también significará un ahorro energético.

Le puede interesar: Para ANDE y Educación, no hay problemas para mantener el horario de verano todo el año

Además, hizo hincapié en que las instituciones como Policía Nacional, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no se opusieron a la iniciativa legislativa.

En tanto, el diputado Raúl Benítez abogó por implementar otras reformas respecto a los horarios de trabajo y de colegio. En esa misma línea se pronunció el parlamentario colorado Hugo Meza, quien también pidió pensar en horarios escalonados.

Por su parte, el diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) mencionó que fijar un solo horario da previsibilidad para organizar las actividades y mejora la calidad de vida de las personas, por lo que pidió a los colegas su aprobación.

Nota relacionada: ¿Cuándo cambia la hora en Paraguay?

Con la aprobación de la ley se deroga el decreto 1264, que dispone que la hora oficial de Paraguay se adelante una hora el primer domingo de octubre de cada año, mientras que el cuarto domingo de marzo se atrasa 60 minutos.

La propuesta legislativa se aprobó en la sesión extraordinaria de la Cámara Baja, que inició a las 10:10 de este martes.

Nuevamente, no se alcanzó el cuórum necesario para dar comienzo a la sesión ordinaria fijada a las 09:00.

Más contenido de esta sección
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp.
Un nuevo tiroteo entre presuntas bandas criminales se registró durante el fin de semana en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los enfrentamientos son frecuentes, mantienen en zozobra a los vecinos y la Policía no cuenta con datos para la investigación.
La Policía Nacional detuvo a 11 personas involucradas en el asalto a una empresa transportadora en un puerto de Villeta. Un ingeniero agrónomo sería el cabecilla de una banda que buscaba alzarse con fertilizantes.
Un testigo contó detalles sobre el fallecimiento de un reconocido paracaidista este domingo, durante una jornada deportiva en Ypacaraí. Dejó una reflexión en cuanto al deporte y sus reglas; además, aconsejó no dejarse llevar por las emociones.
La jornada de este lunes se presentará cálida a calurosa, con máximas de hasta 31 °C. En la Región Oriental y el Chaco se mantienen las probabilidades de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.