17 feb. 2025

Congreso sanciona subsidio para ciudades fronterizas con Argentina

El Congreso Nacional sancionó este miércoles el proyecto que otorga un subsidio económico especial para los trabajadores de las ciudades fronterizas con Argentina afectados por el cierre de las fronteras con el vecino país. El documento ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

Diputados 3-02-2021.jpg

Sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados durante el receso parlamentario.

Foto: @Radiocamarapy

El proyecto de ley que otorga subsidios excepcionales directos a trabajadores cuentapropistas en situación de informalidad, a comerciantes y afines, ubicados en las ciudades fronterizas con Argentina, fue tratado por segunda vez este miércoles por la Cámara de Diputados en una sesión extraordinaria.

Con 23 votos a favor, tres votos en contra y tres ausentes fue aprobada la versión con modificaciones del Senado, con lo que quedó sancionado el texto por el Congreso Nacional. Ahora pasa a manos del Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

La propuesta contempla que el beneficio estará dirigido a las ciudades de Encarnación, Alberdi, Puerto Falcón, Nanawa, Ayolas, Pilar, Paso de Patria, Humaitá, Cerrito, General Díaz, Mayor Martínez (Itá Corá), Villa Oliva, Villa Franca, Natalio (Puerto Triunfo), Mayor Otaño y San Rafael del Paraná.

Nota relacionada: Senado amplía alcance de subsidio para ciudades fronterizas con Argentina

De acuerdo con el documento, recibirán un subsidio de G. 3.000.000 por tres meses los comerciantes en general, personas jurídicas o físicas debidamente identificados en el Registró Único del Contribuyente y Patente Comercial.

Asimismo, a empleados en general y personal de apoyo de los comercios, trabajadores informales, cambistas, vendedores ambulantes, carretilleros, taxistas, guardias de seguridad y otros se les otorgará un pago de G. 500.000, también por un plazo de tres meses.

El Ministerio de Hacienda deberá coordinar con los gobiernos locales de las ciudades beneficiadas la elaboración de una lista de beneficiarios que califiquen para recibir el subsidio.

Lea más: Diputados aprueba subsidio para comerciantes de frontera con Argentina

Lo financiación será realizada con los recursos no utilizados de la Ley de Emergencia Sanitaria dispuesta por el Gobierno debido a la pandemia del Covid-19.

La medida busca paliar los efectos económicos del cierre de las fronteras con la Argentina que lleva cerca de 10 meses e hizo que cientos de comercios de estas zonas cierren sus puertas.

La clausura del paso con la Argentina sigue por decisión unilateral del vecino país, que además de evitar la propagación del virus busca que los habitantes de las zonas fronterizas compren productos de los comercios locales.

Más contenido de esta sección
Una mujer que trató de ingresar drogas en la cárcel de Pedro Juan Caballero fue imputada por el Ministerio Público.
Ocho concejales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, que fueron imputados por el supuesto hecho de usurpación de funciones públicas, obtuvieron este lunes medidas alternativas a la prisión. Los ediles revocaron una resolución del intendente José Filippi, que habilitó un vertedero.
Los bomberos voluntarios trabajan arduamente para controlar el incendio forestal de gran magnitud en el cerro Mbocayaty, ubicado en La Colmena, Departamento de Paraguarí.
La cumbre de poderes, realizada este lunes por el escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, asesinado a manos de policías, fue criticado por el senador Rafael Filizzola (PDP), porque hay miembros cuyos nombres figuran en los mensajes.
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.