20 may. 2025

Congreso se quedó a oscuras y alegan supuesta falla en el sistema de la ANDE

30083008

De terror. A oscuras quedó ayer el Congreso Nacional.

DARDO RAMÍREZ

La oscuridad se apoderó del Congreso Nacional, marcado últimamente por casos de nepotismo y despilfarro. Se habló de una falla en el sistema de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Prácticamente, cada dos minutos se registró un corte, y algunas de las actividades tuvieron que ser suspendidas, entre ellas una audiencia pública, que se tuvo que reprogramar para otra fecha.

Hubo varias versiones encontradas sobre lo acontecido, por lo que la ANDE se vio obligada a dar la cara.

“Tras tomar conocimiento, una cuadrilla de técnicos de la ANDE se desplazó de inmediato al lugar para verificar el reclamo”, se señaló en la cuenta en redes del ente.

“Durante la verificación, se detectó una falla en el tablero de transferencia (ANDE/GENERADOR), el cual operó en paralelo con el sistema de ANDE. Esto ocasionó que la tensión saliera fuera de los parámetros normales de operación y produzcan cortes intermitentes en el Senado y en la zona”, se agregó.

Además, que “tras la identificación del problema interno, se procedió a dejar fuera de servicio el generador y, a las 10:30, se restableció el suministro de forma directa desde la red de ANDE”.

Se indicó que se recurrieron a varias medidas adicionales hasta que se pueda dar una solución definitiva.

Por su parte, el director general de Mantenimiento del Congreso Nacional, Sebastián Romero, dio su versión en torno al inconveniente.

“En horas de la madrugada, tuvimos fluctuaciones de energía. La red de ANDE disminuyó su tensión normal y nuestro generador entró en funcionamiento”, indicó.

“Pero el generador tiene un tablero de transferencia automático que lo que hace es hacer la transferencia vía ANDE, y, cuando siente que hay una pequeña fluctuación, se declara perdido. Entonces, hay como un pestañeo. No se va del todo la energía, pero tiene intermitencias”, dijo.

Mencionó que en el edificio no se informó sobre ninguna quema de equipos.

Más contenido de esta sección
Por primera vez un contralor se hace cargo de pedir que una municipalidad sea intervenida. Camilo Benítez se habría excedido en sus funciones constitucionales en el caso de Ciudad del Este y Asunción, ya que debió limitarse a dictaminar, según textos de especialistas.
En conmemoración del aniversario de nacimiento de Bernardino Caballero, fundador de la Asociación Nacional Republicana, Partido Colorado (ANR), Horacio Cartes dijo que los colorados son los “portadores genéticos” de los próceres de nuestra independencia –Francia, de los López, etc.– y pidió a Pedro Alliana, su candidato a presidente, “prepararse ya” para asumir el Ejecutivo.
Un grupo de egresados de la Facultad de Ciencias Sociales (Facso) presentó este martes una nota para solicitar a la rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Zully Vera de Molinas, que suspenda las relaciones institucionales con Israel, “Estado señalado por crímenes de guerra y actos de genocidio”.
El senador liberal Líder Amarilla presentó este martes un proyecto de ley que elimina el subsidio al transporte público. Argumentó que hasta el momento no se ha beneficiado a la ciudadanía con buses de calidad y que se comete una discriminación, ya que se utilizan impuestos de todos los contribuyentes del país para beneficiar solamente al Área Metropolitana.
El vicepresidente de la Cámara Baja, Carlos Arrechea, aseguró a los medios de prensa que en caso de que prospere la intervención a los municipios de Ciudad del Este y Asunción, los diputados analizarán con “objetividad” y “transparencia” los casos, y destaca que la Contraloría haya hecho el pedido luego de encontrar “graves irregularidades”.
Mañana llegaría al país extraditada desde España Gianina García, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.