07 feb. 2025

Congreso toma juramento a Víctor Ríos como nuevo ministro de la Corte

El nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, juró este miércoles ante el Congreso Nacional.

El ex senador liberal Víctor Ríos juró como ministro de la Corte Suprema de Justicia durante una sesión extraordinaria de ambas cámaras del Congreso Nacional.

Las dos cámaras del Congreso declararon cuarto intermedio en sus sesiones extras para participar del juramento de Ríos y completar el cuórum necesario para el efecto. Estuvieron ausentes los integrantes de los bloques cartistas.

De esta manera se finiquita el trámite para que el político liberal ocupe la vacancia dejada por su correligionaria Gladys Bareiro de Módica, quien falleció de forma repentina.

Nota relacionada: Senado elige a Víctor Ríos como nuevo ministro de la Corte Suprema

El ex parlamentario presentó oficialmente su renuncia en una sesión extraordinaria el viernes pasado y no hubo objeción de sus pares para la aceptación de la misma.

El nuevo miembro de la Corte señaló como algunas de sus prioridades la actualización de la Ley del Código de Organización Judicial, alegando que es de la época dictatorial.

Ríos fue elegido por el Senado como ministro de la Corte el pasado jueves y, sin mucho preámbulo, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, prestó su consentimiento.

Las opciones seleccionadas por el Consejo de la Magistratura (CM) para la máxima instancia judicial fueron el ex legislador del PLRA, el juez colorado Gustavo Ocampos y la jueza Alma Méndez.

Puede interesarle: Arzobispo llama a manifestarse contra posible designación de Víctor Ríos como ministro de la Corte

Renovación en la Corte

En la era Mario Abdo ya se renovó más de la mitad de los ministros de la Corte Suprema de Justicia. Son seis de los nueve integrantes de la máxima instancia judicial que se renovaron en este periodo de Gobierno.

Lea más: Víctor Ríos niega pacto, quiere cambiar código “stronista” y democratizar la Corte

Los nuevos ministros que forman parte de esta etapa son Alberto Martínez Simón, Manuel Ramírez Candia, Eugenio Jiménez, Carolina Llanes, César Diesel y ahora Ríos.

La designación del dirigente oriundo de Ñeembucú fue producto de amplio acuerdo entre los miembros de la multibancada de la Cámara de Senadores, el presidente Mario Abdo, para hacer frente al cartismo que pretende retomar el poder en el 2023.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.