16 feb. 2025

Congreso toma juramento a Víctor Ríos como nuevo ministro de la Corte

El nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, juró este miércoles ante el Congreso Nacional.

El ex senador liberal Víctor Ríos juró como ministro de la Corte Suprema de Justicia durante una sesión extraordinaria de ambas cámaras del Congreso Nacional.

Las dos cámaras del Congreso declararon cuarto intermedio en sus sesiones extras para participar del juramento de Ríos y completar el cuórum necesario para el efecto. Estuvieron ausentes los integrantes de los bloques cartistas.

De esta manera se finiquita el trámite para que el político liberal ocupe la vacancia dejada por su correligionaria Gladys Bareiro de Módica, quien falleció de forma repentina.

Nota relacionada: Senado elige a Víctor Ríos como nuevo ministro de la Corte Suprema

El ex parlamentario presentó oficialmente su renuncia en una sesión extraordinaria el viernes pasado y no hubo objeción de sus pares para la aceptación de la misma.

El nuevo miembro de la Corte señaló como algunas de sus prioridades la actualización de la Ley del Código de Organización Judicial, alegando que es de la época dictatorial.

Ríos fue elegido por el Senado como ministro de la Corte el pasado jueves y, sin mucho preámbulo, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, prestó su consentimiento.

Las opciones seleccionadas por el Consejo de la Magistratura (CM) para la máxima instancia judicial fueron el ex legislador del PLRA, el juez colorado Gustavo Ocampos y la jueza Alma Méndez.

Puede interesarle: Arzobispo llama a manifestarse contra posible designación de Víctor Ríos como ministro de la Corte

Renovación en la Corte

En la era Mario Abdo ya se renovó más de la mitad de los ministros de la Corte Suprema de Justicia. Son seis de los nueve integrantes de la máxima instancia judicial que se renovaron en este periodo de Gobierno.

Lea más: Víctor Ríos niega pacto, quiere cambiar código “stronista” y democratizar la Corte

Los nuevos ministros que forman parte de esta etapa son Alberto Martínez Simón, Manuel Ramírez Candia, Eugenio Jiménez, Carolina Llanes, César Diesel y ahora Ríos.

La designación del dirigente oriundo de Ñeembucú fue producto de amplio acuerdo entre los miembros de la multibancada de la Cámara de Senadores, el presidente Mario Abdo, para hacer frente al cartismo que pretende retomar el poder en el 2023.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.