17 may. 2025

Conmoción en Rosario: “Olvidó” a su perro en el auto y murió asfixiado

La dueña de una tienda de zapatos de Rosario, Argentina, fue increpada por vecinos luego de que su perro muriera asfixiado en el auto. La mujer argumentó que se le “olvidó” y fue detenida por algunas horas.

rosario.jpeg

La mujer fue detenida por algunas horas, mientras que su vehículo fue trasladado al corralón.

Foto: Redes sociales.

La escena que recorre las redes sociales muestra a una vecina tratando a Patricia Guzmán, de 30 años, como la asesina de su propio perro.

Ante la presencia de varias personas y de una agente de policía, la mujer se acercó y quedó en shock al enterarse de la situación.

Se estima que el animal estuvo encerrado en el vehículo alrededor de 8 horas con más de 30 °C de temperatura.

Su perro se llamaba Coco y solía aparecer en las redes sociales de Guzmán. Ella lo dejó en el auto mientras iba a su tienda de zapatos Malala Love Shoes, sobre la avenida Corrientes, en Rosario, Argentina.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La mujer fue detenida por algunas horas y luego liberada, mientras que su vehículo fue trasladado al corralón porque, además, estaba mal estacionado, informó Rosario3.

Al intentar defenderla, su abogado Juan Emilio Molina argumentó que “todos cometemos errores” y que “las tragedias pasan”. “Lamentablemente se le olvidó, tampoco hay que salir a pedir cárcel”, manifestó.

Lea más: Ejecutivo promulga aumento a seis años de cárcel pena por maltrato animal

Agregó que no hubo intención de matar al animal. Sin embargo, Guzmán deberá enfrentar la causa ante la Asociación Civil Protectora Rosario.

Más contenido de esta sección
El Acuario de Shrevenport, en el estado de Luisiana, vivió con sorpresa un evento emocionante: El nacimiento de un tiburón en un hábitat en el que no había ejemplares macho de esta raza, lo que resulta inusual, informó esta institución en un comunicado.
La vacuna es el método más efectivo para prevenir la rabia en perros que pueden desencadenar casos de rabia humana. Si bien Paraguay no registra casos del 2004, instan a la vacunación. En la nota te contamos de qué se trata la enfermedad.
Quienes detecten algunos síntomas de Leishmaniasis en sus mascotas, pueden acceder al diagnóstico gratuito desde los seis meses de edad de los caninos. El abordaje de esta enfermedad es importante para el sistema de salud pública, porque además se puede transmitir a los humanos.
Zeytin se llama el gorila macho de 5 meses que fue rescatado en el aeropuerto de Estambul y se recupera en dicha ciudad de Turquía.
Un total de 85 animales, entre aves, reptiles y mamíferos, fueron devueltos a su hábitat natural en una jornada de liberación organizada en Buenaventura, en el suroeste de Colombia.
El baño con elefantes que ofrecen algunos centros es una actividad controvertida para atraer turistas en Tailandia, que algunas organizaciones denuncian que entraña riesgos al estresar a animales que pesan más de una tonelada y tienen una altísima sensibilidad.