16 feb. 2025

Connacionales abandonan albergue de Itapúa y vuelven a sus hogares

Tras completar la etapa de cuarentena sanitaria obligatoria a la cual son sometidos los connacionales que retornan al territorio nacional a causa de la pandemia del Covid-19, este martes cuatro personas retornaron a sus respectivos hogares tras abandonar un albergue del Departamento de Itapúa.

albergue comisoe.jpg

Los compatriotas cumplieron el aislamiento sanitario en el albergue del Colegio Militar de Suboficiales del Ejército (Comisoe), ubicado en el distrito de San Juan del Paraná.

Foto: Gentileza.

Los compatriotas cumplieron el aislamiento sanitario en el albergue del Colegio Militar de Suboficiales del Ejército (Comisoe), ubicado en el distrito de San Juan del Paraná, Departamento de Itapúa. Fueron dados de alta este martes tras obtener doble hisopado negativo al Covid-19.

Lea más: Repatriados considerados de riesgo irán igual a albergues por 24 a 48 horas

Se trata de personas provenientes de Argentina que ingresaron al país el pasado 23 de junio a través del Puente internacional San Roque González de Santa Cruz a bordo de sus vehículos particulares.

Dos de ellos son oriundos de Ciudad del Este y otro reside en Santa Rita, en el Departamento de Alto Paraná, mientras que una cuarta persona es oriunda de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.

Nota relacionada: Covid-19: Un total de 9.025 paraguayos ya fueron repatriados

El paso fronterizo Encarnación-Posadas registra casi diario el ingreso de paraguayos provenientes de distintos puntos del territorio argentino.

Los ingresos de compatriotas se realizan por razones humanitarias desde el exterior y son autorizados únicamente por el Consejo de Defensa Nacional (Codena) y coordinados por el Consulado paraguayo en el vecino país.

Le puede interesar: Otro grupo de 37 personas abandona albergue del Comisoe

Una vez que los mismos hacen su ingreso a nuestro territorio, todo el trabajo operativo es ejecutado por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), instancia que en Itapúa aglutina a la Séptima Región Sanitaria, las Fuerzas Militares, Gobernación de Itapúa y demás fuerzas locales, que permite hacer frente de manera ordenada y coordinada la repatriación de los connacionales en medio de esta situación de emergencia.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.