04 abr. 2025

Connacionales en EEUU piden ser repatriados en vuelo humanitario

Unos 71 compatriotas que viven en los Estados Unidos piden al Gobierno la posibilidad de regresar al país en un segundo vuelo humanitario. Señalan que la situación de muchos paraguayos en el país del Norte es crítica.

Repatriaron a compatriotas02.png

La Secretaría de Repatriados subsidió los costos del traslado del primer vuelo humanitario.

@SRepatriados

Compatriotas que residen en diferentes puntos de los Estados Unidos solicitan que el Gobierno haga las gestiones para poder ser repatriados en un segundo vuelo humanitario, luego de que el primer grupo procedente de Norteamérica arribara al país la semana pasada.

Matías Díaz Escobar, uno de los compatriotas varados en los EEUU, comentó a Última Hora que muchos connacionales no pudieron regresar al país en el primer vuelo humanitario debido a que no cuentan con recursos para abonar el pasaje o parte del mismo.

Lea más: Compatriotas arriban de EEUU

“Pedimos un vuelo de repatriación, hay una situación muy crítica de muchos compatriotas. El vuelo que salió pedía un pago de USD 800 y hay mucha gente que no podrá pagar siquiera un vuelo comercial en el caso de que se abran las fronteras, no tiene forma de volver a Paraguay. Necesitamos volver a nuestro país”, dijo.

Díaz Escobar explicó que los compatriotas integran un grupo de WhatsApp, en el que están dos funcionarios de Cancillería, con quienes están en comunicación, pero hasta la fecha no existe ninguna iniciativa para que los connacionales sean repatriados.

El embajador paraguayo ante el Gobierno de los Estados Unidos, Manuel María Cáceres, dijo a Última Hora que lo que refiere a repatriaciones se gestionan desde Asunción, pero que desde la Embajada y los consulados se hace todo lo posible para ayudar a los compatriotas.

Embajada asegura que se asiste a connacionales

Manuel María Cáceres aseguró que todos los connacionales que se contactan con las sedes diplomáticas reciben asistencia. Señaló que están en constante comunicación con los consulados y que las cifras de apoyo a compatriotas son elevadas.

Te puede interesar: Primera intervención de Fiscalía en vuelo humanitario se da en caso Salum, según médico

Reconoció que actualmente no tiene conocimiento sobre gestiones para un nuevo vuelo humanitario para traer a connacionales desde los Estados Unidos. Indicó que en total son cerca de 150 los compatriotas que desean regresar al Paraguay.

Un primer vuelo humanitario procedente de los Estados Unidos arribó el pasado miércoles al país con 158 paraguayos. Desde el Gobierno se explicó que algunos compatriotas abonaron la totalidad del pasaje y que ese dinero se utilizó para amortiguar el costo para otros.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana, se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como el 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó de una situación preocupante.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que ABIN llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones, para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.