12 jul. 2025

Connacionales en Foz ingresarán este sábado y cumplirán cuarentena en CDE

El Consejo de Defensa Nacional decidió este viernes permitir el ingreso de los 155 connacionales, de forma excepcional, que se encuentran en hoteles en Foz de Yguazú, Brasil. No obstante, aclaran que cumplirán con la cuarentena en un centro de retiro de Ciudad del Este.

Ministro Federico González

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González, informó que los connacionales que están en Foz de Iguazú ingresarán este sábado al país.

Foto: Gentileza

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González, informó este viernes, durante una conferencia de prensa, que se permitirá el ingreso –de forma excepcional– de unos 155 connacionales que están en Foz de Yguazú, Brasil, luego del cierre total de la frontera.

El ingreso de los compatriotas al país será este sábado, pero antes serán trasladados hasta la frontera para el chequeo médico y si no presentan síntomas de coronavirus cumplirán con las medidas sanitarias en un centro de retiro ubicado en Ciudad del Este.

Lea más: Paraguayos residentes en el exterior deciden volver al país por el Covid-19

El lugar cuenta con unas 2.000 camas para cumplir con la cuarentena de 14 días que establece el Ministerio de Salud, según expresó González, a la vez de señalar que se cumple con todos los requisitos para una estadía digna.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

González dijo que todas las demás personas que ingresen al país, posterior a la apertura de las fronteras, deberán guardar la cuarentena en los centros habilitados para el efecto, salvo casos excepcionales.

Así también, indicó que ninguna de las personas de la delegación presentó hasta el momento síntomas de la enfermedad y que también hay cinco niños en el grupo.

El Gobierno ordenó el martes el cierre total de las fronteras hasta el domingo, además de la cancelación de vuelos comerciales para evitar la propagación del Covid-19, que a la fecha se cobró la vida de tres personas en nuestro país y registra un alto índice de contagio, con 52 casos confirmados.

Preocupación

En contacto con Última Hora, un connacional –que prefirió el anonimato– denunció que en los hoteles de Foz de Yguazú no se respetan las medidas sanitarias y que comen todos en un área común, mientras que duermen hasta cuatro personas en las habitaciones, utilizando un mismo baño, por lo que asegura corren el riesgo de contagiarse todos del Covid-19.

Entérese más: Compatriotas harán cuarentena obligatoria en unidades militares

Entre otras cosas, manifestó el temor de que el predio al que serán llevados posteriormente a su ingreso al país no reúna tampoco las condiciones sanitarias y terminen complicando el sistema de salud del país.

De la misma manera, existen alrededor de 500 connacionales varados en otros países, debido a la cancelación de vuelos a nivel internacional y que en Paraguay se extiende hasta el 12 de abril. Estos datos fueron compartidos también por el ministro asesor de Asuntos Internacionales.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.