29 mar. 2025

Connacionales serán reagrupados por origen y residencia

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González Franco, explicó este viernes que se está trabajando para que los connacionales que regresan al país puedan ser reagrupados por origen y residencia, en los respectivos albergues con los que se cuenta.

Conferencia 03/04 - Federico González

El asesor del Ejecutivo, Federico González Franco, explicó que extendieron una semana la cuarentena para los connacionales del Liceo Militar Acosta Ñu.

Foto: Gentileza.

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González Franco, señaló este viernes durante una conferencia de prensa que el Consejo de Gobernadores se reunió con el Centro de Coordinación Interinstitucional para trabajar en la posibilidad de que los compatriotas puedan ser reagrupados por origen y residencia.

Lea más: Unos 40 connacionales regresaron de Bolivia

En ese sentido, dijo que es un desafío, pero que creen que se podrá alcanzar próximamente, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Entre otras cosas, manifestó que 3.821 connacionales ya regresaron a territorio nacional en los últimos 60 días y fueron alojados en los respectivos albergues y hoteles.

Asimismo, indicó que 2.112 compatriotas ya fueron dados de alta desde el 23 de marzo en adelante, tras concluir la cuarentena obligatoria de 14 días y dar negativo a la prueba del coronavirus.

Entérese más: Dan de alta a 49 personas de albergue de Alto Paraná

Así también, informó que del total, 566 dieron positivo al coronavirus, mientras que 63 de esos casos ya fueron dados de alta. Entre tanto, detalló que de los 838 casos confirmados, el 94% se encuentra en los albergues y en hoteles.

González Franco mencionó que desde el jueves están llegando compatriotas de diferentes países y que seguirán llegando en los próximos días, desde Chile, Argentina, Uruguay y Bolivia, como también de los Estados Unidos y Europa.

El ministro especificó que actualmente se tienen ya 16 hoteles disponibles, con un total de 860 habitaciones, pero que se necesitan más espacios para seguir permitiendo el ingreso de los compatriotas.

Entérese más: Con 2 nuevos positivos, infectados por Covid-19 se elevan a 838

Finalmente, contó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se comunicó con el presidente Jair Bolsonaro y acordaron que las fronteras permanecerán cerradas hasta tanto existan las condiciones para reabrirlas y se dé en común acuerdo.

Abdo Benítez también se comunicó con el presidente de Colombia, Iván Duque, y Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y parcialmente reconocido como presidente encargado de Venezuela.

Más contenido de esta sección
Reportan un incendio en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Hasta el momento, se desconoce la magnitud del incendio, que estaría afectando una de las unidades tras una explosión.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Un millonario hurto a una conocida empresa de productos tecnológicos de Coronel Oviedo se produjo entre la noche del jueves y la madrugada de este viernes. Datos preliminares dan cuenta de una perdida que rondaría los USD 100.000.