22 feb. 2025

Connacionales serán reagrupados por origen y residencia

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González Franco, explicó este viernes que se está trabajando para que los connacionales que regresan al país puedan ser reagrupados por origen y residencia, en los respectivos albergues con los que se cuenta.

Conferencia 03/04 - Federico González

El asesor del Ejecutivo, Federico González Franco, explicó que extendieron una semana la cuarentena para los connacionales del Liceo Militar Acosta Ñu.

Foto: Gentileza.

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González Franco, señaló este viernes durante una conferencia de prensa que el Consejo de Gobernadores se reunió con el Centro de Coordinación Interinstitucional para trabajar en la posibilidad de que los compatriotas puedan ser reagrupados por origen y residencia.

Lea más: Unos 40 connacionales regresaron de Bolivia

En ese sentido, dijo que es un desafío, pero que creen que se podrá alcanzar próximamente, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Entre otras cosas, manifestó que 3.821 connacionales ya regresaron a territorio nacional en los últimos 60 días y fueron alojados en los respectivos albergues y hoteles.

Asimismo, indicó que 2.112 compatriotas ya fueron dados de alta desde el 23 de marzo en adelante, tras concluir la cuarentena obligatoria de 14 días y dar negativo a la prueba del coronavirus.

Entérese más: Dan de alta a 49 personas de albergue de Alto Paraná

Así también, informó que del total, 566 dieron positivo al coronavirus, mientras que 63 de esos casos ya fueron dados de alta. Entre tanto, detalló que de los 838 casos confirmados, el 94% se encuentra en los albergues y en hoteles.

González Franco mencionó que desde el jueves están llegando compatriotas de diferentes países y que seguirán llegando en los próximos días, desde Chile, Argentina, Uruguay y Bolivia, como también de los Estados Unidos y Europa.

El ministro especificó que actualmente se tienen ya 16 hoteles disponibles, con un total de 860 habitaciones, pero que se necesitan más espacios para seguir permitiendo el ingreso de los compatriotas.

Entérese más: Con 2 nuevos positivos, infectados por Covid-19 se elevan a 838

Finalmente, contó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se comunicó con el presidente Jair Bolsonaro y acordaron que las fronteras permanecerán cerradas hasta tanto existan las condiciones para reabrirlas y se dé en común acuerdo.

Abdo Benítez también se comunicó con el presidente de Colombia, Iván Duque, y Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y parcialmente reconocido como presidente encargado de Venezuela.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.