05 feb. 2025

Conocida influencer de Italia recibe multa de más de 1 millón de euros por práctica desleal

Las sociedades de la famosa “influencer” italiana Chiara Ferragni fueron sancionadas con una multa de más de un millón de euros, mientras que la compañía Balocco deberá pagar 420.000 euros, por “práctica comercial incorrecta”, informó la Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado (AGCOM) de Italia.

Chiara Ferragni.jpg

Chiara Ferragni con más de 29 millones de seguidores en redes sociales.

Foto: Instagram

Esas empresas “dieron a entender a los consumidores que, al comprar el pandoro (dulce tradicional navideño) de Balocco con el nombre Ferragni contribuirían a una donación al Hospital Regina Margherita de Turín”, lo cual resultó falso, según explica la AGCOM en un comunicado.

La donación en cuestión era de 50.000 euros y ya había sido realizada por Balocco meses antes, mientras que las empresas vinculadas a Chiara Ferragni recaudaron más de un millón de euros gracias a esta iniciativa.

La conocida influencer italiana, con más de 29 millones de seguidores en redes sociales y a la que la revista Forbes ha coronado como la más importante del sector de la moda mundial, cuenta con una enorme popularidad en Italia y junto a su marido, el rapero Fedez, forman la pareja más “popular” del país.

La Autoridad Antimonopolio “sancionó a las sociedades Fenice y TBS Crew, que gestionan las marcas y los derechos relativos a la personalidad y la identidad personal de Chiara Ferragni, respectivamente, por 400.000 euros y 675.000 euros, y a Balocco por 420.000 euros”.

A las tres se les imputa “haber incurrido en una práctica comercial desleal al anunciar el Pandoro Pink Christmas, que llevaba el nombre de Chiara Ferragni, dando a entender a los consumidores que, al comprarlo, habrían contribuido a una donación al Hospital Regina Margherita de Turín para adquirir una nueva maquinaria para el tratamiento terapéutico de niños con osteosarcoma y sarcoma de Ewing”.

“Las sociedades Fenice y TBS Crew cobraron más de un millón de euros en concepto de remuneración por la licencia de las marcas de Ferragni y por la realización de los contenidos publicitarios sin pagar nada al Hospital Regina Margherita de Turín”, explica la AGCOM en su nota.

En concreto, Antimonopolio destaca que la practica desleal se pudo comprobar en varias conductas, como “hacer creer, en el comunicado de prensa de presentación de la iniciativa, que al comprar el Pandoro Pink Christmas por más de 9 euros, en lugar de alrededor de 3,70 euros del pandoro sin marca, los consumidores contribuirían a la donación que, de hecho, ya había hecho Balocco”.

Así como en la difusión de información falsa sobre la donación y la participación de la famosa influencer en cada Pandoro con el nombre Ferragni, además de que éste “se ofrecía al público a un precio de aproximadamente dos veces y media del Pandoro clásico” (se vendía por 9 euros en lugar de 3,70), lo que “también había contribuido a inducir a error a los consumidores al reforzar su percepción de que podían contribuir a la donación”.

“Esta práctica ha limitado considerablemente la libertad de elección de los consumidores al aumentar su sensibilidad hacia las iniciativas benéficas, en particular las destinadas a ayudar a los niños afectados por enfermedades graves”, lo que supone “una práctica comercial desleal, caracterizada por elementos engañosos”, concluye el organismo.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.