La confidencialidad y la privacidad de los datos requeridos por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) son los principales puntos cuestionados especialmente por las asociaciones de padres de colegios privados. También hay dudas de parte de la comunidad educativa en el sector oficial o el privado subvencionado.
La Federación de Asociaciones de Padres del Paraguay (Fedapar), que agrupa a miembros de colegios privados, cuestiona que se exija conocer la cantidad de miembros de la familia, dónde viven y en cuánto tiempo llegan a la escuela.
La Dirección General de Planificación de la cartera estatal asegura, por su parte, que los datos estarán resguardados y solo tendrán acceso funcionarios autorizados.
“Todos los datos cargados en el sistema informático están seguros en el data center del MEC, donde se tienen implementados mecanismos que garantizan la seguridad física y lógica de acceso”, aseguran desde el Ministerio en un segundo comunicado oficial.
En el aviso “instan” a que el documento sea completado por los progenitores o encargados de los escolares.
Sigue siendo una incógnita si el cuestionario es obligatorio y qué pasará con aquellos que no lo completen, pero que deseen matricular a sus hijos para el año lectivo del 2017.
Desconfianza. La viceministra de Gestión Educativa, María del Carmen Giménez, admitió que la creciente desconfianza hacia las instituciones públicas, entre ellas el MEC, podría ser el motivo principal por el cual los padres no quieren completar el RUE. Lo mismo expresó la directora de Planificación, Celeste Mancuello, quien agregó que pese a la resistencia, este registro ya se exige en países de la región como Uruguay, Brasil o Argentina.
Desde el MEC expresan además que las respuestas requeridas no violan ningún derecho constitucional de la privacidad de las personas. Igualmente se cuestionan las consultas que tienen que ver con el origen del estudiante (si es afrodescendiente o indígena), a lo que la entidad educativa responde que son cuestiones inclusivas y que ayudarán a conocer mejor la realidad de estos sectores.