25 abr. 2025

Conozca los cerros que postulan como geositios ante la Unesco

30192319

Masivo. Cerro Yaguarón es uno de los más visitados.

archivo

Desde el 2002 que la Unesco se involucra con los geoparques. Forma en 2004 una Red Mundial de Geoparques, incluyendo sitios de Europa y China. Y tras diez años de trabajos que contribuyen a la protección de los patrimonios geológicos, ratifica la creación de los Geoparques Mundiales de la Unesco, entre los cuales Paraguay desea integrarse.

“Nos hemos reunido a principios de este año con senadores y diputados para tratar de impulsar e incoporar el concepto de patrimonio geológico ya que existen monumentos naturales”, destaca el geólogo Adán López, uno de los impulsores de la iniciativa “Ñandeyvytykuera”, que busca desarrollar los espacios naturales como geoparques mundiales.

Entre las propuestas de geositios destacados se encuentran: El Cerro Koi (Central), Granito y Arroyo Piribebuy (Cordillera), Cerro Cristo Redentor, Cerro Hu, Cerro Pero, el Museo Sapucai y el Cerro Yaguarón (Paraguarí), Ita Yvate, entre otros.

Alumnos y docentes del departamento de Geología de la UNA, y trabajadores de la Secretaría Nacional de Turismo, trabajan y se manifiestan interesados en esta iniciativa, no solo por el interés que puede generar a los turistas, sino también porque cada lugar es único y tiene muchas historias que contar.

“La alfabetización geológica con las comunidades es muy importante para nosotros”, destaca el geólogo, en la línea con uno de los objetivos de los geoparques de la Unesco: Reconectar a la humanidad con el planeta que llamamos hogar, y celebrar cómo su superficie y su historia de 4.600 millones de años han moldeado cada aspecto de nuestras vidas y nuestras sociedades.

Más contenido de esta sección
No hay señales de que el popular mercado reciba atención por parte de la Comuna. El techo está viejo, sucio y lleno de goteras hace años. En el lugar últimamente se registran robos, según los vendedores.
La ministra Teresa Barán informó que inició el proceso de licitación del Gran Hospital de Asunción. En el Chaco también se proyecta un nosocomio de gran envergadura. Comprarán más ambulancias.