15 abr. 2025

Consejero del IPS que propuso un examen de admisión a asegurados arrastra un negro historial

Malestar generó la propuesta planteada por el Dr. Aníbal de los Ríos, consejero de IPS por el Ministerio de Salud, de someter a un examen de admisión a nuevos asegurados y cobrarles más por el seguro a los que sufren alguna enfermedad de base. Se trata del mismo funcionario que hace años arrastra un historial de denuncias en la previsional.

28005025

Dr. Aníbal de los Ríos, consejero por el MSP.

archivo

Con un salario que supera los G. 32 millones, el consejero, De los Ríos, pone en riesgo el acceso a un puesto laboral de personas con enfermedades de base, ya que plantea que el examen de admisión sea solventado por el empleador.

De implementarse, la contratación de una persona con enfermedad de base significará un costo mayor al empleador, desalentando a las empresas de contratarla, lo que concluiría en discriminación.

Esta medida estaría violando la Constitución Nacional, que en su artículo 46 “De la igualdad de las personas” establece que “todos los habitantes de la República son iguales en dignidad y derechos. No se admiten discriminaciones”.

Lea más: IPS: “Carta Orgánica fija el examen de admisión”

De los Ríos arrastra un negro historial en la institución, que va desde denuncias por mala praxis hasta irregularidades, falencias en la atención al asegurado y nepotismo.

Amputación errónea. El 9 de julio del 2022, el señor Ramón Samudio, en ese entonces con 79 años, ingresó al quirófano con la indicación de la amputación de la pierna derecha. Pero los médicos le amputaron la pierna izquierda, pese a que tanto en la ficha operatoria como en el plan de cirugía figuraba que le debían amputar la pierna derecha.

Tras la cirugía, la familia hizo la denuncia de negligencia médica tanto pública como ante la Fiscalía. Días después, el 12 de julio de ese año, los médicos amputaron la pierna derecha, que era la indicada en principio.

El 14 de julio del 2022, el Dr. Aníbal de los Ríos renunció a la jefatura de Traumatología del IPS, y pese a la negligencia, intentó minimizar el hecho al señalar que no hubo error en el procedimiento quirúrgico, y que el error fue en la comunicación con los familiares del paciente.

Nota relacionada: Asegurados rechazan intención del IPS de aplicar examen de admisión

Don Samudio perdió ambas piernas y el hecho quedó en la nada, no hubo imputados y el doctor De los Ríos y los demás implicados siguen en IPS.

En el 2013 se llevó a cabo la palada inicial para la ampliación del Hospital de Ingavi, pero por problemas administrativos y cambios en el proyecto, el inicio oficial de la obra fue recién en febrero del 2016.

Pese a la inversión de USD 90 millones, no se terminó en marzo de 2018 como estaba previsto, por los numerosos imprevistos como el hecho de que no podían operar porque su planta de tratamiento no tenía permiso del Ministerio del Ambiente (Mades) para verter sus aguas residuales al arroyo San Lorenzo. Esta situación generó una puja entre el IPS y el Mades y movilizaciones ciudadanas contra el vertido de desechos contaminantes al arroyo San Lorenzo.

El Dr. Aníbal de los Ríos era gerente de Proyecto del Hospital Quirúrgico Ingavi. Finalmente, el hospital abrió sus puertas en agosto del 2023.

IPS
Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.