11 abr. 2025

Consejero dice que tarifa de Itaipú está en estudio y espera que se defina para diciembre

El consejero paraguayo de Itaipú, Gerardo Blanco, indicó que la tarifa de energía producida por la hidroeléctrica se encuentra en estudio en una instancia técnica y que el Consejo de Administración aún no va a tomar una decisión al respecto. “Hay tiempo hasta diciembre”, afirmó.

itaipu fachada.jpg

El presidente de la ANDE, Pedro Ferreira, considera que se debe buscar un precio justo en la renegociación de Itaipú.

Foto: Archivo ÚH

El Consejo de Administración de Itaipú, integrado por miembros de Paraguay y Brasil, debe decidir el presupuesto de la entidad correspondiente al 2022, además de evaluar y expedirse sobre el futuro precio de la tarifa de la energía eléctrica.

El director brasileño de la binacional, João Francisco Ferreira, sostuvo la semana pasada en una conferencia de prensa que la tarifa de la energía debe ser reducida. Sin embargo, desde Paraguay todavía no hay una postura definida al respecto.

Gerardo Blanco, consejero paraguayo de Itaipú, habló sobre el tema este jueves con radio Monumental 1080 AM y mencionó que la tarifa sigue en estudio en una comisión especial de costo unitario de electricidad, a la que denominó instancia técnica de la binacional.

Nota relacionada: Director brasileño de Itaipú insiste en reducir tarifa de energía en el 2022

“Eso no llegó todavía ni siquiera a instancia del Directorio”, aseguró el consejero de Itaipú. Desmintió que se tratará este punto este viernes en la reunión del Consejo de Administración.

Desde la Cancillería Nacional se maneja la postura de una tarifa intermedia, la cual está sujeta a aprobación, teniendo en cuenta que Paraguay y Brasil deben renegociar el Anexo C del Tratado en el 2023.

Blanco afirmó que quizás se está dilatando el tratamiento de la tarifa en el Consejo por algunas particularidades y “la necesidad de calzar el presupuesto con proyectos concretos”, de manera que se puede definir una tarifa lo más cercana posible al mismo nivel actual.

Le puede interesar: Paraguay podría perder USD 168 millones si acepta reducir tarifa de Itaipú, advierten

En este sentido, acotó que los consejeros tendrán la última reunión en diciembre y que la intención es contar con una tarifa definida para enero del año entrante, para comenzar a facturar de una forma determinada.

Si entre los miembros del Consejo de la Administración no se llega a un acuerdo, la decisión pasará a manos de las altas partes, las cancillerías de Brasil y Paraguay.

“Tengo la confianza de que eso no va a suceder y que vamos a definir para diciembre la tarifa de Itaipú", expresó el consejero paraguayo.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.