08 feb. 2025

Consejero de Itaipú tiene “un optimismo cauteloso” sobre negociación de la tarifa

El consejero paraguayo de Itaipú Gerardo Blanco indicó que siguen las negociaciones entre Paraguay y Brasil con la tarifa de la energía de la hidroeléctrica. Sostuvo que se encuentra “con un optimismo cauteloso”.

itaipu fachada.jpg

El presidente de la ANDE, Pedro Ferreira, considera que se debe buscar un precio justo en la renegociación de Itaipú.

Foto: Archivo ÚH

Gerardo Blanco, consejero de Itaipú, analizó los avances de la renegociación sobre el costo de la tarifa de la energía producida por Itaipú. En ese sentido, indicó que siguen las conversaciones y que hay “un optimismo cauteloso”.

No obstante, indicó que esperan llegar pronto a un acuerdo que “se focalice en los intereses y no tanto en las posiciones”, indicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Blanco dijo que Brasil tiene la misma posición que vinieron defendiendo a lo largo de las conversaciones con las autoridades paraguayas. “Nuestra posición sigue firme y es la de mantener la tarifa”, afirmó. Si no se llega a un acuerdo, el tema se eleva a altas partes.

Sobre el punto, sostuvo que Itaipú siempre fue un modelo de progreso compartido y que ese debe ser el objetivo principal. “Creo que es más probable de que encontremos un consenso o un acuerdo en función de los intereses”, insistió.

Entre otros puntos, adelantó que en la quincena de enero el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su homólogo Jair Bolsonaro se reunirán en Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay.

Puede leer: Brasil no cede y deja en suspenso negociación sobre tarifa de Itaipú

El pasado 13 de diciembre ambos mandatarios debían reunirse, pero Bolsonaro no logró llegar por la inclemencia del tiempo. El encuentro tenía como eje central lograr una definición sobre la tarifa de la energía de Itaipú.

Paraguay busca mantener el precio en USD 22,60 kW-mes, mientras que el país vecino quiere que los números bajen a USD 18,95 kW-mes.

Hasta ahora, no existe acuerdo en cuanto al precio de la tarifa. En este sentido, Abdo y Bolsonaro ya tuvieron un encuentro el 24 de noviembre pasado, como altas partes contratantes de Itaipú y no se logró llegar a buen puerto.

Paraguay con energía 100% renovable

Gerardo Blanco señaló que Paraguay se convirtió en el único país con parque generador de energía eléctrica 100% renovable y que eso representa un hito histórico.

“Vivíamos en una paradoja energética donde tenemos importantes excedentes de generación eléctrica renovable, pero había regiones en el país donde todavía existían dificultades con el suministro de energía eléctrica, entre ellas, Bahía Negra”, expresó.

En la noche del martes se inauguraron las obras de electrificación en Bahía Negra con energía proveniente de las centrales hidroeléctricas. Esto consolida al Paraguay como líder mundial en producción de energía eléctrica sustentable.

Las obras consistieron en la construcción de 349 km de línea de media tensión, partiendo desde la subestación Vallemí, cruzando el río hasta Puerto Casado, pasando por Toro Pampa, María Auxiliadora, llegando finalmente hasta Bahía Negra, informaron desde la ANDE.

Más contenido de esta sección
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.