08 feb. 2025

Consejeros de la era Cartes demandaron en fuero laboral a la EBY, revela director

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) afronta demandas de reposición laboral por más de USD 100 millones, entre ellas de consejeros de la época de Horacio Cartes, según el director del lado paraguayo, Nicanor Duarte Frutos.

Yacyreta.jpg

La Entidad Binacional Yacyretá denunció a un abogado que ahora fue imputado y cuenta con una orden de prisión preventiva.

El titular de la EBY, Nicanor Duarte Frutos, se refirió este miércoles a los litigios que soporta actualmente la Entidad Binacional Yacyretá en el fuero laboral y mencionó que afronta demandas en materia de reposición laboral por USD 100 millones (unos G. 680.000 millones).

Agregó que en algunos casos también son por seguro de indemnización de tierras, que datan de varios años. En este sentido, dijo que también afrontan demandas de ex miembros del Consejo de Administración de la EBY.

Nota relacionada: Casi G. 600 millones se llevan de Yacyretá consejeros de la era Cartes

“Hay consejeros de la era Cartes que no aceptaron G. 600 millones, que les correspondía por cinco años, y nos están demandando por G. 4.000 millones o G. 5.000 millones. Para más, los consejeros son cargos políticos”, reveló el director.

Última Hora publicó el 24 de agosto de 2018 que en ese entonces la binacional realizó la liquidación a personas que ocupaban el cargo de consejero por un total de G. 590.985.782.

Entre ellos se encontraban Gustavo Samaniego, Emilio Tiky Cubas y Federico Schulz, quienes recibirán G. 107.018.972 cada uno.

Le puede interesar: Nicanor admite que presunta planillera entró a la EBY “a través de la política”

En esa época ya se temía que estos funcionarios fueran a demandar a Yacyretá, pero luego ya no se volvió a saber del caso.

Hace casi cuatro años, el propio Nicanor Duarte Frutos, que ya estaba en la conducción de la EBY, ya había expresado su miedo al respecto, de que algunos ex consejeros demanden y en complicidad con la Justicia cobren millonarios montos, como muchos otros cobraron en esa misma línea.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.