Las audiencias públicas que debían empezar este lunes también sufrirán retrasos debido a la situación, y el propio presidente del CM, Óscar Paciello, reconoció que ya no llegarán a culminar la terna para antes del 9 de marzo, considerando que el ministro Antonio Fretes se jubila el 10 de marzo.
La plenaria del CM resolvió fijar fecha de un nuevo examen de conocimientos generales y específicos para este jueves 23, a llevarse a cabo en el Salón Auditorio Serafina Dávalos del Palacio de Justicia de Asunción.
extravío. Según los detalles que fueron brindados luego de la sesión del Consejo de la Magistratura, el pasado jueves 16 fueron repartidos 37 cuadernillos con las preguntas que los candidatos a ministro de la Corte debían responder.
Como estaban en carrera un total de 38 postulantes, pero uno faltó por encontrarse impedido por problemas de salud, sobró uno de los cuadernillos, que según aclararon no contenía las respuestas de la prueba.
Este cuadernillo de preguntas que había sobrado fue el que posteriormente se extravió y motivó que los miembros del CM tomen la decisión de anular el examen y realizar uno nuevo.
Tras la sesión, Paciello refirió a medios de prensa que, en honor a la verdad, no hubo ninguna denuncia de fraude o filtración, sino que hubo una propia constatación de la institución del faltante de un cuadernillo de preguntas no distribuido y fue labrado en el acta notarial a cargo de la escribana pública que estuvo presente en todo el acto.
“Los 37 postulantes que se presentaron devolvieron sus cuadernillos. Nuestro reglamento exige que la totalidad de los materiales impresos sean nuevamente devueltos, esa es la razón principal de nulidad del examen de conocimientos por incumplimiento de nuestro propio reglamento”, dijo.
Agregó que se resolvió ordenar un sumario interno para investigar lo ocurrido, y dijo que se va a establecer un protocolo de actuación para el nuevo examen a postulantes para la CSJ, fijado para el próximo jueves.
“Por lo verificado en esta ocasión vamos a esmerarnos en mejorar”, expresó Paciello respecto a la situación dada en el proceso.
Audiencias. Por otra parte, el Consejo de la Magistratura decidió recalendarizar el inicio y desarrollo de las audiencias públicas, que se iniciarán a partir del martes 28 de este mes, en el orden publicado con anterioridad, en el mismo recinto del Poder Judicial.
El candidato que se había ausentado en el examen de conocimiento y comunicado sobre su situación, Julio César Fernández Villalba, finalmente resolvió presentar su renuncia al concurso, lo cual fue tratado en la sesión de ayer del CM y aceptada.
Paciello lamentó que no puedan llegar a finalizar la terna de candidatos para una fecha anterior al 10 de marzo, y dijo que es por respeto al número de postulantes por audiencia pública que se ha resuelto.
Comunicó que está previsto en los próximos días la publicación del examen que contenía 21 preguntas, y las respuestas correctas. Dicho documento permanece en sobre lacrado bajo custodia de la escribana pública que estuvo en el examen.
37
fueron los candidatos a ministro de la Corte Suprema que rindieron el examen. Uno faltó por enfermedad.