29 may. 2025

Consejo de Embajadores del Paraguay se pronuncia ante cobro de peaje en la hidrovía

El Consejo de Embajadores del Paraguay se pronunció tras el conflicto que se mantiene por el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay y manifestaron su total apoyo a la gestión de la Cancillería y el Gobierno del Paraguay en la defensa de los derechos e intereses del país.

hidrovía .jpg

La hidrovía es un importante corredor fluvial para Paraguay y los países vecinos.

Foto: Archivo ÚH.

El Consejo de Embajadores del Paraguay (Cepsir), mediante un comunicado realizado este martes, manifestó su apoyo a las gestiones y acciones del Gobierno de la República por conducto de la Cancillería Nacional para defender los derechos y proteger los intereses del Paraguay.

Esto debido a los acuerdos internacionales en materia de libre navegación de los ríos internacionales, de la observación de la medida unilateral del Gobierno argentino del cobro de un peaje por el tránsito de embarcaciones paraguayas que surcan la Hidrovía, en aguas argentinas.

Señalaron que la decisión, unilateral y arbitraria, contradice y viola los tratados internacionales en la materia, tanto bilaterales como multilaterales, que se sustentan históricamente.

En dicho apartado indicaron varios puntos del tratado firmado entre los países involucrados, entre ellos, los tratados suscritos por el Paraguay y la Argentina en 1852, 1856 y 1876, en cuanto a la libre navegación de los ríos Paraguay-Paraná. En especial recuerdan el tratado de navegación de los ríos Paraná, Paraguay y de la Plata entre la República Argentina y la República del Paraguay, suscrito en Buenos Aires el 23 de enero de 1967.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Secretaria de Energía de Argentina dice que Paraguay reconoció “derecho” a cobrar peaje en hidrovía

Asimismo, resaltaron el tratado de Asunción 1991, que en su artículo 1 establece la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países a través, entre otros, de la eliminación de los derechos aduaneros y restricciones no arancelarías a la circulación de mercaderías y de cualquier otra medida equivalente.

Señalaron que esta determinación compromete el comercio exterior del Paraguay vista su condición geográfica, situación que en ningún caso puede estar sujeta a una “buena predisposición”, ya que las normas internacionales pactadas exigen su irrestricta observación.

“Que este consejo de Embajadores (Cepsir) resalta y comparte el contenido del Comunicado Conjunto de los Gobiernos de los Estados signatarios del Acuerdo de Hidrovía en el que lamentan las medidas impuestas por la República Argentina que restringen la navegación en la Hidrovía Paraguay-Paraná a partir de la aplicación de un peaje unilateral y arbitrariamente establecido, al margen del acuerdo y otras disposiciones reglamentarias internacionales vigentes”, reza parte del comunicado.

Recalcaron que Paraguay ha demostrado a lo largo de su historia un apego a los tratados y compromisos internacionales y se ha mantenido fiel a su cumplimiento, de igual manera, ha honrado con su comportamiento solidario y nunca condicionado, los históricos lazos de amistad y cooperación con países vecinos, en diversas circunstancias.

“Por todo lo expresado, el Consejo de Embajadores del Paraguay (Cepsir) manifiesta su preocupación por las consecuencias que podría suscitarse, como resultado de una política punitiva ante el reclamo justificado del Paraguay que, se siente profundamente afectado ante la persistente medida unilateral del Gobierno argentino”, sentenciaron.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.