23 abr. 2025

Consejo de la ONU se reunirá de emergencia para discutir situación en Oriente Medio

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá de emergencia este miércoles para discutir la situación en Oriente Medio, según informó la misión británica en sus redes sociales.

Oriente Medio.jpg

El humo se eleva durante un ataque aéreo israelí cerca de la aldea de Yaroun en el sur del Líbano.

Foto: EFE

“El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá mañana de emergencia sobre la situación en Oriente Medio”, indica el mensaje en X en el que agrega que el Reino Unido condena “en los términos más enérgicos” el ataque de Irán a Israel y pide un alto el fuego “inmediato”.

Irán había pedido el sábado una reunión del Consejo tras los ataques israelíes contra el sur del Líbano, y hoy lo hizo por su parte Israel, luego de sufrir un ataque con cerca de 200 misiles balísticos lanzados desde Irán.

El embajador de Israel en la ONU, Danny Danon, prometió responder al ataque de Irán y aseguró que “va a ser doloroso”.

Lea más: Israel advierte a Irán que “pagará” por el ataque masivo con misiles

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este martes tras el ataque que la República Islámica “cometió un gran error esta noche, y pagará por ello”.

“El régimen de Irán no comprende nuestra determinación de defendernos y nuestra determinación de tomar represalias contra nuestros enemigos”, aseveró el líder israelí en un comunicado.

Este fue el segundo ataque de Irán contra Israel desde que el pasado mes de abril agrediera por primera vez territorio israelí en otra serie de bombardeos con misiles y drones.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.