18 may. 2025

Consejo del IPS aprueba examen médico admisional para futuros asegurados

El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó una resolución por la cual establece un examen médico admisional para los futuros trabajadores. El costo de los estudios deberá correr por el empleador.

ips.jpg

El Instituto de Previsión Social (IPS) establece un examen médico admisional para futuros asegurados.

Foto: Archivo ÚH.

La directora de Relaciones Interinstitucionales, Bettina Albertini, señaló que la aprobación del examen admisional estará a cargo del empleador y que se busca hacer cumplir la ley, ya que está establecido en el artículo 275 del Código Laboral, como también en convenios internacionales suscritos por Paraguay.

“La idea es poder tutelar los derechos de nuestros trabajadores, disminuir los riesgos laborales y enfermedades profesionales. Únicamente conociendo el estado de salud real de nuestros trabajadores, vamos a poder mejorar esa gestión de recursos dentro del IPS y hacer las previsiones presupuestarias de acuerdo al tipo de trabajadores que estamos dando ingreso a la institución, no se trata de discriminar a nadie”, sostuvo.

Lea más: IPS: “Carta Orgánica fija el examen de admisión”

Asimismo, dijo que la resolución no tiene una aplicación inmediata, porque va a ser el Ministerio de Trabajo el que va a implementar. “Queremos que se cumplan las leyes y nuestro trabajo, si son o no aptos los trabajadores para la actividad que van a desempeñar”, recalcó a una radio local.

En ese sentido, aclaró que el IPS busca siempre ampliar su capacidad contributiva y que ese es el espíritu de la previsional. “No queremos quitarle a nadie, el derecho del seguro social es un derecho consagrado constitucionalmente y cualquier persona con patología de base está habilitada para trabajar siempre y cuando sea apta para realizar ese trabajo específico”, remarcó.

La funcionaria dijo que la gente va a ingresar al sistema del IPS y que el ánimo es ver que el vínculo laboral sea existente realmente, no cerrarle las puertas a nadie.

Entérese más: Asegurados rechazan intención del IPS de aplicar examen de admisión

También sostuvo que hay datos que son confidenciales de salud y que eso el Ministerio de Trabajo y de Salud estarían reglamentando.

“Sino tiene la condición de salud específicamente, está en cama, no puede ser conductora de un camión, no va a poder realizar el trabajo. Si la persona está enferma y puede realizar el trabajo específico, las puertas están abiertas”, recalcó.

Sobre los cónyuges e hijos, dijo que no se abarca aún nada que tenga que ver con los beneficiarios y que el proyecto en sí habla solo de los trabajadores, pero que también se debe hablar sobre eso.

“Si una persona con cáncer puede trabajar, claro que puede ingresar, hacerse su quimio y volver al trabajo. Uno puede trabajar en una oficina, trabajar desde su casa, la idea es que la persona sea apta”, finalizó.

El temor de trabajadores y personas con enfermedades de base, crónicas o terminales es que estos exámenes sean un factor de discriminación a la hora de conseguir trabajo, ya que en muchos casos las personas no son contratadas por esto.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.