08 feb. 2025

Consejo de la Magistratura: Claudio Bacchetta es elegido presidente

El Consejo de la Magistratura (CM) eligió este lunes al abogado Claudio Bacchetta como presidente y al diputado colorado Roberto González como vicepresidente, para el periodo 2018-2019.

Claudio Bacchetta.jpeg

Claudio Bacchetta estará al frente del Consejo de la Magistratura.

Gentileza

La elección de las nuevas autoridades se llevó a cabo en una sesión extraordinaria. Claudio Bacchetta –hermano del senador colorado Enrique Bacchetta– es miembro del CM en representación del Colegio de Abogados.

Te puede interesar: Bacchetta dice sentirse reivindicado con regreso al Jurado

Por su parte, Roberto González, diputado del movimiento Añetete –del presidente electo Mario Abdo Benítez–, fue recientemente designado como representante de la Cámara Baja.

Tras asumir el cargo, Claudio Bacchetta sostuvo que el principal objetivo será apuntar a la transparencia del Consejo y así fortalecer a la institución, lo que se traducirá en el mejoramiento de la justicia.

El abogado manifestó que, por ello, espera que entren las mejores personas a las ternas, que se postularán para el reemplazo de Alicia Pucheta y Miguel Óscar Bajac en la Corte Suprema de Justicia.

“El objetivo es proponer siempre las tres personas más capaces, más idóneas para ocupar los distintos cargos”, indicó.

Nota relacionada: Diputados de Añetete designados para el Consejo de la Magistratura

Entretanto, informó que el proceso de selección ya se encuentra en su segunda etapa con las audiencias públicas en el salón Comuneros de la Cámara de Diputados. Esta semana se realizarán tres audiencias por día.

“Desde el Consejo, les puedo asegurar que todo está público. Vamos a seguir apostando a la transparencia. Lo que necesitamos es evitar ese cuoteo político para que realmente lleguen los mejores a ocupar el cargo”, insistió.

Agregó que posteriormente se pasará a iniciar el proceso de elección de la terna para reemplazar a Sindulfo Blanco, quien cumplirá la edad establecida por la Constitución Nacional (75 años) para el cese de sus funciones en la Corte Suprema.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.