05 feb. 2025

Consejo de la Magistratura definió terna para nuevo ministro de la Corte

El Consejo de la Magistratura (CM) eligió este viernes la terna de postulantes para ocupar el cargo de ministro en la Corte Suprema de Justicia que dejó vacante José Raúl Torres Kirmser, tras su jubilación.

D9DjO8MXUAAHhzR.jpg

El CM definió la terna para el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Gentileza.

Durante una sesión extraordinaria, los miembros del Consejo de la Magistratura definieron la terna de postulantes a ser elevada a la Cámara de Senadores, para cubrir el cargo que dejó vacante en la Corte el ex ministro José Raúl Torres Kirmser.

Los elegidos fueron: la ex jueza María Carolina Llanes, Alma María Méndez de Boungermini y Linneo Ynsfrán.

Lea más: Presentan amparo para suspender elección de terna para la Corte

Llanes actuó de interventora de la Municipalidad de Ciudad del Este y actualmente se desempeña como titular de la Secretaria Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Mientras que Ynsfrán ya había sido elegido por el Congreso para ocupar el cargo de ministro que dejó Víctor Nuñez, quien renunció durante el desarrollo de un juicio político en su contra. No obstante, el ex presidente de la República, Horacio Cartes, vetó la elección.

Le puede interesar: En medio de críticas, el CM elabora terna para la CSJ mañana

Por su parte, Méndez intentó el año 2018 llenar la vacancia que dejó el destituido Sindulfo Blanco, pero no logró conformar la terna y el elegido fue Alberto Martínez Simón.

Llanes y Méndez fueron las dos primeras ternadas, mientras que Ynsfrán y José Ignacio González Macchi registraban la misma cantidad de votos, pero finalmente se inclinaron a favor del primero.

Las críticas al proceso se dieron luego de que la transmisión en vivo de una de las sesiones se vio interrumpida, razón por la cual incluso se presentó un amparo para suspender la elección de la terna.

Esto motivó además un escrache realizado frente al Consejo de la Magistratura, por el grupo de Ciudadanos Autoconvocados Comisión Escrache (CACE), que reclamaron una maniobra política en la conformación de la lista para el cargo de ministro.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.