16 may. 2025

Consejo de la Magistratura definió terna para nuevo ministro de la Corte

El Consejo de la Magistratura (CM) eligió este viernes la terna de postulantes para ocupar el cargo de ministro en la Corte Suprema de Justicia que dejó vacante José Raúl Torres Kirmser, tras su jubilación.

D9DjO8MXUAAHhzR.jpg

El CM definió la terna para el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Gentileza.

Durante una sesión extraordinaria, los miembros del Consejo de la Magistratura definieron la terna de postulantes a ser elevada a la Cámara de Senadores, para cubrir el cargo que dejó vacante en la Corte el ex ministro José Raúl Torres Kirmser.

Los elegidos fueron: la ex jueza María Carolina Llanes, Alma María Méndez de Boungermini y Linneo Ynsfrán.

Lea más: Presentan amparo para suspender elección de terna para la Corte

Llanes actuó de interventora de la Municipalidad de Ciudad del Este y actualmente se desempeña como titular de la Secretaria Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mientras que Ynsfrán ya había sido elegido por el Congreso para ocupar el cargo de ministro que dejó Víctor Nuñez, quien renunció durante el desarrollo de un juicio político en su contra. No obstante, el ex presidente de la República, Horacio Cartes, vetó la elección.

Le puede interesar: En medio de críticas, el CM elabora terna para la CSJ mañana

Por su parte, Méndez intentó el año 2018 llenar la vacancia que dejó el destituido Sindulfo Blanco, pero no logró conformar la terna y el elegido fue Alberto Martínez Simón.

Llanes y Méndez fueron las dos primeras ternadas, mientras que Ynsfrán y José Ignacio González Macchi registraban la misma cantidad de votos, pero finalmente se inclinaron a favor del primero.

Las críticas al proceso se dieron luego de que la transmisión en vivo de una de las sesiones se vio interrumpida, razón por la cual incluso se presentó un amparo para suspender la elección de la terna.

Esto motivó además un escrache realizado frente al Consejo de la Magistratura, por el grupo de Ciudadanos Autoconvocados Comisión Escrache (CACE), que reclamaron una maniobra política en la conformación de la lista para el cargo de ministro.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez, anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.