08 feb. 2025

Consejo de la Magistratura elige a diputado Roberto González como presidente

El Consejo de la Magistratura eligió este lunes al diputado colorado Roberto González como nuevo presidente del organismo para el periodo 2019-2020, mientras que el actual titular, Claudio Bacchetta, ocupará la vicepresidencia.

consejo de la magistratura.png

El diputado colorado Roberto González fue electo como nuevo presidente del Consejo de la Magistratura.

Foto: Gentileza

Roberto González, perteneciente al movimiento oficialista Añetete, fue elegido por los demás miembros del organismo como presidente para el periodo 2019-2020.

Actualmente, el legislador es vicepresidente del Consejo de la Magistratura (CM).

Asimismo, el actual titular, Claudio Bacchetta, quien es representante del Colegio de Abogados, pasará a ocupar la vicepresidencia.

Claudio Bacchetta es hermano del senador y actual presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Enrique Bacchetta.

Lea más: Claudio Bacchetta es elegido presidente del Consejo de la Magistratura

El periodo de duración de la mesa directiva será hasta el año 2020 y el próximo 15 de julio se realizará el traspaso de mando.

El CM está integrado también por Carlos Raúl Cabrera, representante del Poder Ejecutivo; Luis María Benítez Riera, de la Corte Suprema de Justicia; y Adrián Salas, del Gremio de Abogados.

Asimismo, conforman el organismo Juan Bartolomé Ancho Ramírez, de la Cámara de Senadores; Cristian Kriskovich, de las universidades privadas; y Osvaldo González Ferreira, de las universidades nacionales.

Le puede interesar: Consejo de la Magistratura definió terna para nuevo ministro de la Corte

Una de las tareas más delicadas que tiene el organismo es la evaluación de postulantes y la conformación de ternas de para llenar los cargos vacantes de ministros de la Justicia Electoral y la Corte Suprema de Justicia, que en estos últimos tiempos renovó a casi la mitad de sus miembros.

Así también, tiene la función de conformar ternas para los cargos que quedarán vacantes en los juzgados de paz, y tribunales de Apelación y Cuenta, además del Ministerio Público y el Ministerio de la Defensa Pública, entre otros.

La semana pasada, el Consejo de la Magistratura envió la terna a la Cámara de Senadores para el reemplazo del ex ministro de la Corte José Raúl Torres Kirmser, quien se jubiló al cumplir los 75 años.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.