31 mar. 2025

Consejo de la Magistratura elige a diputado Roberto González como presidente

El Consejo de la Magistratura eligió este lunes al diputado colorado Roberto González como nuevo presidente del organismo para el periodo 2019-2020, mientras que el actual titular, Claudio Bacchetta, ocupará la vicepresidencia.

consejo de la magistratura.png

El diputado colorado Roberto González fue electo como nuevo presidente del Consejo de la Magistratura.

Foto: Gentileza

Roberto González, perteneciente al movimiento oficialista Añetete, fue elegido por los demás miembros del organismo como presidente para el periodo 2019-2020.

Actualmente, el legislador es vicepresidente del Consejo de la Magistratura (CM).

Asimismo, el actual titular, Claudio Bacchetta, quien es representante del Colegio de Abogados, pasará a ocupar la vicepresidencia.

Claudio Bacchetta es hermano del senador y actual presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Enrique Bacchetta.

Lea más: Claudio Bacchetta es elegido presidente del Consejo de la Magistratura

El periodo de duración de la mesa directiva será hasta el año 2020 y el próximo 15 de julio se realizará el traspaso de mando.

El CM está integrado también por Carlos Raúl Cabrera, representante del Poder Ejecutivo; Luis María Benítez Riera, de la Corte Suprema de Justicia; y Adrián Salas, del Gremio de Abogados.

Asimismo, conforman el organismo Juan Bartolomé Ancho Ramírez, de la Cámara de Senadores; Cristian Kriskovich, de las universidades privadas; y Osvaldo González Ferreira, de las universidades nacionales.

Le puede interesar: Consejo de la Magistratura definió terna para nuevo ministro de la Corte

Una de las tareas más delicadas que tiene el organismo es la evaluación de postulantes y la conformación de ternas de para llenar los cargos vacantes de ministros de la Justicia Electoral y la Corte Suprema de Justicia, que en estos últimos tiempos renovó a casi la mitad de sus miembros.

Así también, tiene la función de conformar ternas para los cargos que quedarán vacantes en los juzgados de paz, y tribunales de Apelación y Cuenta, además del Ministerio Público y el Ministerio de la Defensa Pública, entre otros.

La semana pasada, el Consejo de la Magistratura envió la terna a la Cámara de Senadores para el reemplazo del ex ministro de la Corte José Raúl Torres Kirmser, quien se jubiló al cumplir los 75 años.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.
La copiosa lluvia que cayó esta tarde en Asunción y ciudades de Central provocó en cuestión de minutos enormes raudales en varios puntos. El tránsito se vio afectado y algunos vehículos y motocicletas terminaron bajo agua.