16 abr. 2025

Consejo de la Magistratura elige a Enrique Kronawetter como representante ante el JEM

El Consejo de la Magistratura eligió este martes a Enrique Kronawetter como nuevo representante del organismo ante el JEM, en reemplazo de Jorge Bogarín, quien pidió permiso en el cargo tras ser declarado significativamente corrupto por Estados Unidos. En medio del debate, el senador Pedro Santa Cruz denunció que el Jurado “se convirtió en un órgano recaudador”.

Enrique Kronawetter.jpg

Alfredo Enrique Kronawetter Zarza fue designado este martes como representante del CM ante el JEM.

Foto: CM

Los miembros del Consejo de la Magistratura (CM) levantaron este martes el cuarto intermedio de la sesión plenaria de este último lunes y procedieron a la designación de Alfredo Enrique Kronawetter Zarza como representante del organismo ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Mientras tanto, Gustavo Miranda, representante de las universidades nacionales, quedó como representante sustituto para los casos de excusación y recusación.

La elección se da tras el permiso que solicitó Jorge Bogarín, designado significativamente corrupto por Estados Unidos. Además, se logró tras haber aprobado por mayoría un dictamen sobre la normativa del JEM que establece lo relativo a los suplentes.

Pese a que César Ruffinelli señaló que le “preocupa que se falte a la legalidad y la legitimidad” y se inició un debate sobre el rol de los representantes suplentes del Consejo ante el Jurado, los consejeros decidieron proceder a la nueva designación.

“Hay que tener en cuenta que en primer lugar el doctor Jorge Bogarín ha solicitado permiso, entiendo que permiso significa que no renunció. Entonces, si ahora vamos a elegir nuevamente un titular, vamos a tener tres titulares; el que resulte electo, el presidente como miembro y el doctor Jorge que está con permiso. No creo conveniente tener tres titulares”, alegó Ruffinelli.

Nota relacionada: CM no define quién será su nuevo representante ante el JEM

Posteriormente, dijo que se abstendrá de votar a un nuevo representante y presentó su renuncia como representante suplente del Consejo ante el JEM, que fue aceptada por el pleno.

El senador Pedro Santa Cruz, por su parte, señaló que es momento de realizar “una vuelta en el país” y dejar las malas prácticas y denunció que el Jurado se convirtió en un órgano recaudador, acusando directamente a Rodrigo Blanco, Hernán Rivas y al mismo Jorge Bogarín.

Durante la sesión del lunes, ya fue mocionado Enrique Kronawetter y el mismo aceptó asumir el cargo. No obstante, comenzó una controversia porque Gustavo Miranda dijo que lo que corresponde es que ahora asuma el suplente de Bogarín, que justamente es Ruffinelli.

César Ruffinelli también acompañó lo señalado por Miranda y sostuvo que no entiende el motivo de la nueva elección. Dijo que “se está vulnerando” la legitimidad de la institución y que no votará. Tras esto, fueron a un cuarto intermedio para este martes. Tanto Ruffinelli como Miranda volvieron a manifestar las mismas posturas este martes.

El perfil de Alfredo Enrique Kronawetter

El abogado y docente Enrique Kronawetter juró como representante del Poder Ejecutivo en el CM en diciembre de 2022, en reemplazo de Édgar Olmedo, quien renunció tras haber sido electo el 18 de diciembre como miembro titular de la Junta de Gobierno del Partido Colorado.

El ahora representante del CM ante el JEM es egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y cuenta con un Posgrado en Litigación Oral en Estados Unidos.

Puede leer: En tensa sesión, CM aprueba pedido de renuncia de Jorge Bogarín

Además, fue director ejecutivo de la Escuela Judicial del Paraguay desde el 2011 hasta el 2016; es anteproyectista del Código Procesal vigente en Paraguay y de la Ley Orgánica del Ministerio Público, docente y consultor nacional por ONU Mujeres para la implementación de la Ley 5777/16, contra todo tipo de violencia contra la mujer.

El Gobierno de Estados Unidos recientemente incluyó en su lista negra al representante del gremio de los abogados, declarándolo significativamente corrupto y prohibiéndole la entrada a su país de por vida, por lo que Bogarín se vio forzado a pedir permiso en el CM para ser reemplazado en el JEM.

Los miembros del Consejo de la Magistratura aprobaron un proyecto de resolución para instar a Bogarín a que renuncie en el organismo, pero el representante de los abogados hasta este martes se niega a dimitir y se aferra a su cargo. Alega que se someterá a la Justicia, pese a que como miembro del CM goza de inmunidad.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.