20 may. 2025

Consejo de la Magistratura pospone elección de terna para ministro de Corte

El Consejo de la Magistratura cambió este miércoles la fecha de la sesión en la que se debía conformar la terna a ser enviada al Senado, que deberá elegir a un nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Sesión. Los miembros del Consejo de la Magistratura.

Sesión. Los miembros del Consejo de la Magistratura.

La sesión del Consejo de la Magistratura para elegir la terna de postulantes al cargo de ministro de la Corte Suprema estaba prevista para este jueves, pero coincide con una sesión extra del Senado, convocada a las 08.00, para la conformación de una nueva Mesa Directiva.

Le puede interesar: CM pondera a candidatos a ministro

Desde el Consejo aclararon que el senador Juan Bartolomé Ramírez, representante por la Cámara Alta, no podrá participar de ambas reuniones, razón por la cual se decidió pasar para el viernes la cita para la conformación de la terna.

Embed

Son 30 los postulantes que quedaron seleccionados para ocupar el cargo de ministro de la máxima instancia judicial del país.

Entérese más: Candidatos a CSJ finalizan etapa de test

La Cámara de Senadores tendrá que recibir posteriormente la terna enviada para elegir a un nuevo ministro, que, en este caso, ocupará el cargo que dejó vacante, por jubilación, José Raúl Torres Kirmser, quien cumplió 75 años.

Nota relacionada: La Corte renovará en la era Marito casi el 70% de sus integrantes

Con la elección de un nuevo ministro, la Corte Suprema de Justicia habrá renovado casi la mitad de sus miembros en menos de un año, tras la renuncia de la ex ministra Alicia Pucheta, la jubilación de Óscar Bajac y Torres Kirmser, además de la destitución de Sindulfo Blanco.

Lea más: Renovación de la Corte debe servir para mejorar la Justicia

Así también, en unos años más estarán jubilándose también las ministras Miryam Peña Candia y Gladys Bareiro de Módica, ambas con más de 70 años.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.