10 may. 2025

Consejo de la Magistratura tratará situación de Jorge Bogarín

El Consejo de la Magistratura convocó a sesión extra este mismo jueves para tratar la situación de uno de sus miembros, Jorge Bogarín, señalado como significativamente corrupto por Estados Unidos.

Jorge Bogarin Alfonso.jpg

Jorge Bogarín Alfonso, representante del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura. Es el actual presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Se desempeña como docente.

El Consejo de la Magistratura convocó a una sesión extraordinaria este mismo jueves, desde las 18.00, para tratar la situación de Jorge Bogarín Alfonso, representante del gremio de abogados. Es el único punto en el orden del día.

La sesión extra se dio luego de que Bogarín fuese declarado significativamente corrupto por Estados Unidos, junto con el ex titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) Édgar Melgarejo y el funcionario judicial Vicente Ferreira durante la mañana de este jueves.

Nota relacionada: EEUU declara como corruptos a ex presidente del JEM y a ex titular de Dinac

La Embajada de EEUU indicó que tienen “información fidedigna” de que Bogarín, junto con Ferreira, interfirió en procesos judiciales mientras trabajaban en el Poder Judicial. En ese sentido, el Gobierno norteamericano también señaló a la cónyuge de Bogarín, Karen Leticia González Orrego, y a sus hijos menores.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También los familiares de Melgarejo y Ferreira fueron mencionados, por lo que todos tienen prohibido el acceso a Estados Unidos.

Lea también: JEM evalúa acción tras sanción de EEUU contra Jorge Bogarín

Bogarín también es miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y fue presidente del órgano extrapoder. El actual titular del JEM, Rodrigo Blanco, informó que no tenían una postura oficial sobre su situación, pero que debían abordar el tema lo antes posible.

Tampoco se descarta que el JEM convoque a una sesión extra.

Más contenido de esta sección
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.