21 abr. 2025

Consejo Universitario convocará a otra asamblea para tratar cambios en el estatuto

El Consejo Superior Universitario de la UNA decidió este miércoles convocar a otra asamblea el próximo 13 de setiembre para tratar el cambio del Estatuto, en medio de la fuerte presión de los estudiantes, quienes anuncian que volverán a tomar el Rectorado. Los jóvenes piden adelantar la fecha de la reunión.

rectorado2.JPG

Los estudiantes se concentraron frente al Rectorado durante la sesión del Consejo. | Foto: Walter Franco.

Los miembros del Consejo Superior Universitario (CSU) se reunieron en forma extraordinaria en la fecha para tratar el Estatuto de la Universidad Nacional de Asunción. La sesión se realizó en medio de una fuerte presión estudiantil que exige modificaciones en el reglamento para lograr una mayor equidad.

Se resolvió convocar a una nueva asamblea para el próximo 13 de setiembre, a pesar de que los universitarios proponen como tiempo límite el 9 del mismo mes. Por esa razón, los universitarios están decididos a tomar nuevamente el Rectorado, informó el periodista de ÚH José Vargas.

Representantes de ambos sectores se encuentran reunidos tras la decisión del Consejo, buscando llegar a un acuerdo.

Este conflicto ocasionó que unas nueve Facultades de la Universidad Nacional de Asunción se declaren en paro hasta que en el reglamento se instale la equidad.

El pasado 24 de agosto el CSU aprobó modificaciones en el Estatuto, pero fueron presentadas por el vicedecano de Derecho, Osvaldo González, mientras que omitieron la propuesta de los estudiantes de UNA no te calles.

Los estudiantes critican que trabajaron 8 meses en un borrador del mismo estatuto, el cual buscaba que los maestros dejen de tener mayoría en el Consejo y se le dé mayor participación al sector estudiantil.

“Con el reglamento actual los docentes siguen teniendo mayoría, ellos pueden reunirse y decidir el futuro de la Universidad sin que el estudiante pueda opinar siquiera. El conflicto se da porque el eje de gobierno es peor que el de la época del rector Froilán Peralta”, había explicado César Chávez, uno de los estudiantes.

Hasta el momento, son 9 las facultades en paro estudiantil/académico:

1. Facultad de Ingeniería - UNA (Fiuna)

2. Facultad de Ciencias Médicas - UNA (FCM)

3. Facultad Politécnica - UNA (FP)

4. Facultad de Ciencias Agrarias - UNA (FCA)

5. Facultad de Ciencias Veterinarias - UNA (FCV)

6. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UNA (Facen)

7. Facultad de Filosofía - UNA (Ffuna)

8. Instituto de Trabajo Social - UNA (ITS)

9. Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte - UNA (FADA)

Las Facultades de Derecho y Odontología no están en paro, pero acompañan a sus compañeros este miércoles en la protesta.

Más contenido de esta sección
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.