30 abr. 2025

Consejos para preparar el jardín y recibir a la estación de las flores

Hoy se celebra la llegada de una de las estaciones más esperadas del año: la primavera. El inicio de la temporada hace un guiño que sirve como recordatorio para comenzar a preparar el jardín. Las bajas temperaturas y otros factores puede haber influido para que los espacios no luzcan en óptimas condiciones.

La ingeniera forestal y paisajista Marcela Miranda brinda al respecto recomendaciones sencillas y prácticas para cuidar y disfrutar de los rincones naturales de la casa.

UN ESPACIO RELEVANTE

El jardín es una prolongación superimportante del hogar. “Sea cual fuere la situación que te toque vivir, que no te impida crear un lugar donde contemplar la naturaleza, disfrutar con la familia, recibir amigos”, recomienda Miranda.

La paisajista refiere que el mercado ofrece una infinidad de accesorios y muebles que servirán para hermosear el hogar en esta temporada.

“Esta actividad la podés hacer sola o contratar una profesional que se ocupe”, manifiesta y agrega que el trabajo empieza por una limpieza a fondo del jardín, seguido por el césped.

“Aireá haciendo pequeños agujeros de diez centímetros de profundidad aproximado, escarificá el terreno para oxigenarlo y nutrirlo”, explica la profesional y agrega: “Un césped saludable es el pilar que sustenta un jardín”.

RIEGO. Es de suma importancia chequear el sistema de riego automático en caso de tenerlo. “El riego durante el invierno no es el mismo que en esta época. La intensidad del sol va cambiando, así como aumenta la temperatura”, detalla.

En cuanto al riego manual, la especialista recomienda hacerlo por la tarde para que la evaporación sea más lenta y las raíces puedan absorber toda el agua que necesiten.

Además, sugiere aportar materia orgánica al suelo. “Especialmente ahora que es cuando más las plantas necesitan”, refiere.

Miranda sostiene que el jardín se convierte en la prolongación de la vivienda e invita a disfrutar del exterior. “Mantener espacios con vegetación es un acto ecológico, ya que se crea un hábitat de organismos vivos que a su vez mejora el microclima del entorno. Por otro lado, desde el punto de vista personal, disponer de un espacio con vegetación mejora el jardín que revierte en puro placer”, señala.

Para culminar, la ingeniera forestal deja bien en claro, que “el esfuerzo y dedicación tendrá su recompensa”. Para contactos: (0983) 399-918 y en Instagram: marcela miranda paisajismo