02 feb. 2025

Consejos para un buen asado por el Día del Trabajador

Ante la proximidad del feriado por el Día del Trabajador, varias personas se preguntan cuál es la clave para preparar el mejor asado. Un grupo de asaderos respondió a las consultas.

Dr-Parrilla_web1.png

Ningún otro alimento tiene tanta popularidad entre los paraguayos como el asado. Es sinónimo de reunión, de compartir, y definitivamente una pieza clave dentro de la gastronomía popular.

Los preparativos para celebrar el Día del Trabajador, que se conmemora este 1 de mayo, ya comenzaron este viernes en todo el país. Por ello y ante la interrogante de muchas personas, un grupo de asaderos brindó una serie de recomendaciones para disfrutar de un buen asado, que se ha convertido en el alimento con mayor popularidad entre los paraguayos.

El fuego

“La base de un buen asado es el fuego, tener una buena carne. Lo esencial es que se cocine el carbón, una vez que deja de ser negro, digamos, ahí después se abre el carbón, entonces ese es el momento de poner la carne”, comenzó explicando uno de los cocineros a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1520147319454375939

Además, dijo que otra de las técnicas es poner la palma de la mano por alrededor de 10 segundos en el fuego y, si ya no se siente demasiado calor, es porque ya el fuego ya está preparado para una buena cocción.

Elección de la carne

En cuanto a las carnes, el trabajador indicó que entre los cortes de carne que se pueden asar a la parrilla se encuentran la molleja, el vacío, la costilla, la tapa cuadril, la bondiola, la colita, y señaló que cada uno debe ser preparado “con paciencia”, es decir, no se debe apurar.

No obstante, otro asadero dijo que el corte preferido para quienes se dedican a ofrecer este tipo de servicios es la costilla, porque con ella “se puede jugar con los tiempos de cocción”.

Al respecto, dijo que la misma debe ser cocinada entre 5 y 6 horas para conseguir un óptimo resultado. Además, mencionó que otro tipo de carne “que no puede faltar” es el vacío, el cual dijo que tiene un sabor “muy característico”.

El condimentado

Sobre el paso previo a colocar la carne en la parrilla, el cocinero manifestó que un punto importante es limpiar el producto y retirar el exceso de grasa, a fin de que sea más accesible al momento de entrar en cocción.

Posteriormente, la recomendación se centra en agregar los condimentos, que pueden ser ajo en polvo, cebolla en polvo, y la que no debe faltar es la sal, la cual preferentemente debe ser la gruesa.

“La sal gruesa es lo más recomendable, porque la sal fina generalmente tiende a penetrar mucho a la carne y se te puede pasar”. Finalmente, el trabajador dijo que algo muy importante para que el asado tenga un gran sabor es “prepararlo con mucho amor”.

Puede leer: El asado paraguayo es el mejor de la región, según encuesta

En el año 2017, el asado paraguayo ganó la #EncuestadelSiglo y quedó electo como el mejor asado de la región, por encima de Argentina, Brasil y Venezuela. La votación fue lanzada por el presentador de la cadena de noticias CNN Carlos Montero.

Mientras tanto, en octubre del 2008, Paraguay rompió el récord de comer asado al aire libre. Un juez de Guinness confirmó que en aquella ocasión se consumieron 26.145 kilos de carne, unos 5.000 kilos más que el récord marcado en 1996, en los Estados Unidos.

Si bien la conmemoración es este domingo 1 de mayo, el feriado nacional será este lunes 2 de mayo, debido a que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decidió decretar recientemente el cambio de la fecha, argumentando que lo hizo para reactivar la economía nacional.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.