04 may. 2025

Consenso no avanza para JEM y facilita aplanadora de HC

31422933

Plenaria. Mayoría se prepara para copar otra vez el JEM.

archivo

La Cámara de Diputados debe designar sus representantes ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) para lo cual se estableció que en el primer punto del orden del día la plenaria designe a las personas.

A raíz de la salida del ex diputado Orlando Arévalo como representante de la Cámara ante el JEM, la Cámara se embarcó desde hace semanas en las negociaciones para ocupar la vacancia.

La propuesta de sectores de la oposición es que la representación se haga por medio del consenso y privilegiando los méritos para acceder al cargo en el órgano extrapoder.

En este sentido, el tercer espacio designó como su candidata a la diputada Rocío Vallejo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

No obstante, no toda la oposición logró un acuerdo en torno a un solo nombre por lo que van a la mesa de negociaciones en desventaja.

Los propios liberales tienen divisiones de criterio, puesto que un sector más afín al gobierno ve en la figura del diputado Rodrigo Blanco a su representante.

No obstante, el sector del diputado Billy Vaesken considera al sector que opera con el poder como colaboracionistas.

Respecto al cartismo, quien mantuvo firme su intención de ocupar un lugar en el JEM fue el diputado José Rodríguez quien ayer afirmó que su “candidatura sigue firme”.

La Cámara de Diputados tiene dos representantes titulares ante el JEM. Actualmente ocupa uno de los lugares el diputado cartista, Alejandro Aguilera.

Más contenido de esta sección
Oficialismo está impulsando más cambios a leyes electorales que despiertan temores hasta en las propias filas del Partido Colorado. Preocupa plan para reducir plazos de inscripción de candidaturas.
Ladero Paraguayo, empresa que ya ganó contratos por USD 220 millones en Hambre Cero, debe atender falencias “con urgencia”, según la Contraloría. Se expone incluso a una rescisión.
Legisladores opositores presentaron un nuevo pedido de información a la entidad binacional, insistiendo en la transparencia. Sin embargo, al final se encontraron con las puertas cerradas.
Abrir relación con Pekín no sería conveniente para el Paraguay, según el estadounidense Luis Villalba, quien asegura que el resultado es la pérdida de la soberanía y el alineamiento político.
Salma Agüero fue muy cuestionada por usar la influencia que le da su cargo para promover afiliaciones de jóvenes, justo en medio del lanzamiento de un programa estatal de primer empleo.