11 abr. 2025

Consideran injusta suspensión del JEM a magistrada que negó libertad a reo brasileño

Un gremio de la circunscripción judicial de Amambay consideró injusta la suspensión de una jueza que rechazó la libertad de un recluso brasileño implicado en el hallazgo de un túnel que se hizo para rescatar a supuestos miembros del PCC.

Poder Judicial Amambay.jpeg

Sede de la circuncripción judicial de Amambay.

Foto: Marciano Candia.

La Jueza de Sentencia Ana Graciela Aguirre Núñez fue suspendida en sus funciones desde el pasado 2 de septiembre, la citada rechazó la libertad del brasileño Alexandre Leguizamón, quien se encuentra recluido en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero desde el 2 de octubre del 2018.

La asociación de abogados pasilleros de la circunscripción judicial de Amambay consideró injusta la suspensión hecha por parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

El recluso fue implicado en el hallazgo de un sofisticado túnel en una vivienda de la Fracción Santa Ana que tenía dirección a la cárcel regional, aparentemente, para la fuga de internos del Primer Comando Capital (PCC).

Nota relacionada: Aprehendidos confiesan que iban a rescatar a un miembro del PCC

Los detenidos en ese entonces fueron, Óscar Bordón Blanco (19), Nicolás Cano Centurión (25), Pedro Anastacio Gauto Álvarez (21) y el brasileño Alexandre Leguizamón (28).

Todos fueron imputados por los delitos de asociación criminal, frustración a la persecución y ejecución penal y liberación de presos.

El brasileño privado de libertad solicitó la revocatoria al auto de prisión y en dos oportunidades fue rechazada y confirmado por la Cámara de Apelaciones por lo que abogados independientes consideran inoportuna la suspensión de la Magistrada de parte del ente “juzgador”.

Llamativamente, también Alexandre Leguizamón se encuentra gestionando su nacionalidad paraguaya durante su permanencia en prisión.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.