14 abr. 2025

Consideran que toma de colegios es encabezada por una minoría

Humberto Ayala, director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), manifestó que son pocos los grupos de estudiantes que dirigen la toma en los colegios como medida de fuerza.

Toma.jpg

Los estudiantes tomaron varios colegios al mismo tiempo. Foto: Gentileza.

“Siempre son grupos pequeños de estudiantes, no son la representación mayoritaria de la voluntad de las instituciones sino un grupo minoritario”, explicó el funcionario del MEC.

Ayala considera que la situación es grave ya que todas las autoridades pertinentes se están haciendo eco de la situación sin lograr grandes avances. “Es una situación verdaderamente grave, el mayor capital que se tiene en materia de autoridades en el país está tomando cartas en el asunto sin ningún viso de solución”, sostuvo en comunicación con Radio 1000.

“Se plantean cuestiones que son imposibles de resolver y que van más allá de las verdaderas necesidades del estudiantado”, cuestionó Ayala.

Señaló también que desde el Ministerio de Educación no pretenden recuperar a la fuerza los colegios que se sumaron a la medida. “Se piensa siempre que en un ámbito estudiantil la negociación y la persuasión es lo mejor, pero estamos un poco varados”, finalizó.

COLEGIOS TOMADOS

Colegio Técnico Nacional.

Colegio Técnico Vocacional.

Comercio N° 1.

• CEAD (Luque).

•Colegio Nacional General José Elizardo Aquino (Luque).

• Colegio Nacional E.M.D. Dr. Fernando de la Mora (Fernando de la Mora).

• Centro Regional de Educación Dr. Raúl Peña (Pedro Juan Caballero).

Van sumando los colegios tomados por estudiantes que reclaman una mayor inversión en educación.

Más contenido de esta sección
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.