23 feb. 2025

Constatan desmonte y tala de árboles en reserva natural de Campos Morombí

Una comitiva fiscal-policial constató este martes el desmonte y la tala de árboles en la reserva natural de Campos Morombí, distrito de Vaquería, Caaguazú. Los intervinientes destruyeron 19 hornos para la fabricación de carbón vegetal y encontraron 120 casas.

morombi.jpg

Fiscala comprueba desmonte y tala de árboles en reserva natural de Campos Morombí.

Foto:Morombí.com,py

La comitiva estuvo encabezada por la agente de la Unidad Especializada en Delitos Ambientales, Marta Martínez, quien pudo constatar el desmonte y tala de árboles en los lugares denominados Potrero Carumbé y León Herido, de la reserva natural de la firma privada Campos Morombí.

De la misma manera, se encontró una gran cantidad de maderas aserradas, 19 hornos para la fabricación de carbón vegetal y 122 viviendas precarias, con techo de carpas y sin conexión eléctrica. Los hornos fueron destruidos por tractoristas contratados por el propietario del inmueble.

Los intervinientes continuaron con la incursión por el predio privado, hasta que se toparon con alrededor de 100 personas, entre hombres, mujeres y niños, quienes portaban, presumiblemente, armas de fuego, machetes y palas.

Las personas estaban acompañadas por los concejales departamentales Milciades Paniagua, de Caaguazú; Fabio Rojas, de Vaquería; Vicenta Cano, de Repatriación; y Perazu Alfondo, de J.E. Estigarribia; además del fiscal de Faltas de la Junta Departamental, Celso Dávalos.

La representante del Ministerio Público procedió a explicar a las personas el motivo de la intervención y finalmente el operativo concluyó sin incidentes, alrededor de las 15.00, según los reportes policiales.

En el lugar se pudieron observar también plantaciones de mandioca y maíz, además de pozos artesanales de agua.

Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y del Instituto Forestal Nacional (Infona) acompañaron el procedimiento.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.