15 abr. 2025

Constitucionalista califica de “abusivo” el plan de ampliar mandato de intendentes

El abogado constitucionalista Hugo Estigarribia calificó de “abusivo” y “descabellado” el plan para extender el mandato de los intendentes hasta el 2028. Señala que de prosperar la iniciativa, se estaría violando el orden constitucional.

Latorre con diputados.jpg

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se reunió con concejales que pretenden extender sus funciones por dos años más.

Foto: Gentileza.

“Me parece una pretensión descabellada, y abusiva, de parte de concejales e intendentes pretender quedarse dos años más fuera del mandato popular”, dijo el abogado constitucionalista Hugo Estigarribia, cuando fue consultado por la intención de un grupo de ediles e jefes comunales de extender el mandato municipal actual hasta el 2028.

Estigarribia resaltó que para prolongar la extensión de sus mandatos, los políticos buscarán modificar la Ley Orgánica Municipal, basándose en un precedente ocurrido en el año 2020, época de confinamiento por el Covid-19, cuando se prolongaron mandatos municipales ante la imposibilidad de realizar elecciones.

“Se basarían en un precedente que ocurrió en pandemia, pero eso fue necesario por un tema de salubridad”, acotó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea también: Oposición y TSJE están en contra de juntar municipales y generales

El pedido de concejales e intendentes ingresó a la Cámara de Diputados, a través de ediles colorados y liberales, que se reunieron este viernes con el presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, solicitando la prórroga de mandato por dos años.

Le puede interesar: Tantean la prórroga de mandatos de intendencias con pésima gestión

En caso de que se presente un proyecto al Congreso Nacional, el diputado Latorre, sostuvo que merece un análisis por parte de los parlamentarios.

“No me gustaría que la línea sea a favor o en contra de los que se encuentran en esos espacios. A mí me gustaría analizar desde la política pública”, acotó.

Más contenido de esta sección
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.