19 feb. 2025

Construcción de muro a orillas del río divide a autoridades municipales de Villa Hayes

El intendente de Villa Hayes Luis López confirmó que mantiene “profundas diferencias” con ocho concejales municipales debido a la construcción de un muro a orillas del río Paraguay por parte de una empresa inmobiliaria. Mientras el jefe comunal pide la demolición, un grupo de ediles se oponen a esta medida.

Muro Villa Hayes.png

El muro construido en inmediaciones de una playa municipal genera controversia entre autoridades de la Municipalidad de Villa Hayes.

Foto: Archivo ÚH.

El intendente municipal de Villa Hayes, Luis López está enfrentado con un grupo de concejales debido a la construcción de un muro a orillas del río Paraguay, como parte de un emprendimiento inmobiliario.

El muro fue levantado en una zona cercana a la playa municipal de Remansito y desató una serie de protestas por parte de vecinos del lugar, que denuncian daños ambientales y el desborde del río hacia sus viviendas, ya que el muro construido desvía el curso del agua.

Lea más: Intendente de Villa Hayes normaliza inundaciones y cuestiona uso de “groserías” para reclamar acciones

Debido a las protestas, el jefe comunal tomó la media de la demolición. “El conflicto se da porque el empresario construyó un muro de piedra en la playa, en frente de donde dice que es su propiedad. El código civil dice que el rio, y la playa son bienes de dominio público y nunca puede ser privado. Por eso, como intendente, tomé la medida de urgencia ordenar la demolición”, explicó López en comunicación con radio Chaco Boreal 1330.

Sin embargo, la Junta Municipal, al parecer, no estuvo de acuerdo con esa decisión, y a través de una sesión extraordinaria emitieron una resolución que intentaba dejar sin efecto la decisión del intendente. “Esto nos divide profundamente”, admitió el jefe comunal.

También puede leer:Derriban muro sobre río tras movilización en Remansito

El emprendimiento inmobiliario es llevado adelante por la inmobiliaria La Serena, propiedad del empresario Guillermo Tavalera que afirmó que la construcción del muro está en regla.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Tras las protestas, empleados municipales retiraron parte de la construcción en la tarde del domingo. En la tarde de este lunes, camiones de la empresa La Serena, siguieron con las obras.

Más contenido de esta sección
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.