01 may. 2025

Construcción de planta de biocombustible empleará a 3.000 personas

Unos 3.000 puestos de trabajo traerá consigo la construcción de la planta de biocombustible en Paraguay. El proyecto prevé iniciar su producción en el año 2022.

Audiencia. El presidente Mario Abdo recibió en su despacho al empresario Erasmo Battistella, impulsor del  Omega Green.

El empresario brasileño Erasmo Battistella es impulsor del Omega Green.

Foto: Archivo ÚH

El presidente del grupo brasileño BCE, Erasmo Battistella, anunció que la construcción de la planta de biocombustible en la ciudad de Villeta, Departamento Central, demandará la mano de obra de al menos 3.000 trabajadores del sector de la construcción.

Omega Green, como fue denominado el proyecto, tendrá una inyección económica de USD 800 millones y pasará a ser una de las plantas más grandes a nivel mundial, según pudo detallar el empresario a radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Firma brasileña invertirá USD 800 millones en fábrica de diésel verde

El inicio de la construcción está previsto para los primeros meses del próximo año; sin embargo, el presidente de la firma aclaró que el proyecto se encuentra en una tercera fase y tendrán actualizaciones del negocio a inicios del 2020.

En cuestiones de operatividad, se tiene previsto que la producción inicie recién en el 2022, pero adelantó que la planta empleará a otros 500 profesionales, conforme lo expresado por el empresario.

Pero a esta cifra se sumarían otras 2.000 personas que serán beneficiadas de manera indirecta. La compañía tiene como objetivo principal producir unos 20.000 barriles por día, que serán exportados a Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.

Nota relacionada: Paraguay tendrá la primera planta de diésel verde del Hemisferio Sur

Los trabajos entre el grupo brasileño y el Gobierno paraguayo comenzaron en febrero de este año a partir de una propuesta de inversión extendida por la Cancillería Nacional.

Así como en el biodiésel convencional, el diésel y el kerosene renovables utilizarán aceites vegetales, como soja y grasas animales como materias primas.

La demanda de la unidad equivaldría a cerca de 20% de la producción paraguaya de soja, considerando datos de la cosecha actual.

El terreno para la construcción de la planta está ubicado en Villeta, a 45 km de la capital, que fue elegido por las facilidades logísticas que ofrece al estar ubicado sobre el río Paraguay, por donde saldrá la producción para su exportación a mercados internacionales.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos con un vehículo hurtado y, en un primer momento, dieron identidades falsas a los agentes de la Subcomisaría 12ª de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Los trabajadores aglutinados en varias centrales obreras se manifestaron por las calles de Asunción, denunciando el retroceso de los derechos laborales. Reprocharon a Santiago Peña y lo calificaron de ser un presidente ausente.
Un sexagenario fue detenido por la Policía Nacional como presunto miembro de una red de extorsionadores, tras el ataque que sufrió un comerciante en Ciudad del Este.
Desconocidos faenaron de forma clandestina dos vacas en un establecimiento ganadero ubicado en Arroyito, Departamento de Concepción.
Un joven médico falleció en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos, tras perder el control del automóvil que conducía. Primero chocó contra otro auto y luego contra un árbol del paseo central.