04 abr. 2025

Constructora defiende trabajos realizados en el Pilcomayo

La empresa encargada de realizar obras en la zona del río Pilcomayo defendió los trabajos realizados en el canal del cauce hídrico y detalló cuáles son los motivos de esta crisis ambiental, en donde cientos de animales murieron por la sequía.

pilcomayo.jpg

La sequía del río Pilcomayo afecta a los animales de la zona. Foto: Archivo

Fernando Talavera, presidente del consorcio Talavera y Ortellado Construcciones, mencionó que el río Pilcomayo tiene una particularidad única, por la cantidad de sedimentos que arrastra cada año con las riadas.

Señaló que los últimos trabajos de limpieza se realizaron en un canal artificial, a unos 50 kilómetros de la embocadura. En el sitio se sacaron unos 900.000 metros cúbicos de sedimentos.

“La crisis que hoy se tiene es por la inusual falta de crecida del Pilcomayo. Probablemente los trabajos también fueron insuficientes. Esta no es la construcción de un canal sino un mantenimiento periódico”, resaltó a Monumental 1080 AM.

De acuerdo con los datos históricos, en el canal principal del cauce hídrico ingresan entre 20 a 40 millones de centímetros cúbicos de sedimentos. Talavera dijo que solo se trabaja por el 5% de ese total y el resto queda a lo largo del recurso natural.

Lamentó que entre el 2013 y 2014 no se realizó ningún trabajo de mantenimiento en el sitio, por lo que se produjo una colmatación muy severa. El empresario de la construcción criticó que en el gobierno anterior al actual no se hayan realizados las licitaciones correspondientes para dichos trabajos.

“Estas son licitaciones que deben prepararse mucho tiempo antes; recién en el periodo 2014-2015 se realizaron trabajos aguas abajo para permitir un mejor escurrimiento del agua”, indicó, al tiempo de agregar que para este año estaba previsto realizar las obras en el canal principal.

Aseguró que se ejecutaron la totalidad de las obras de limpieza establecidas en el contrato y solo quedaron pendientes los trabajos complementarios como el mantenimiento de puentes, el terraplén, entre otras cosas.

SOLUCIÓN. Talavera dijo que, si el río conserva su nivel actual de caudal, se pueden realizar trabajos de emergencia para lograr el ingreso de un poco de agua, pero afirmó que todo lo realizado este año servirá para el próximo periodo.

Por esa razón celebró la conformación de una comisión de primer nivel que pueda mirar las soluciones a largo plazo, teniendo en cuenta que los sedimentos ingresan cada año y solo una parte se logra remover.

Hay cosas que se pueden hacer, hay que mirar a largo plazo, no se puede dar una respuesta parche”, expresó.

También recomendó que el remanente de los recursos previstos para obras auxiliares se redireccione a trabajos en el canal principal, debido a su situación crítica.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó de una situación preocupante.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que ABIN llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones, para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.
La Fiscalía formuló la imputación por apropiación en grado agravante contra el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, quien se adueñó de la suma de G. 53 millones perteneciente a un policía de menor rango. Así también se pidió su prisión preventiva.
Keiji Ishibashi, concejal de Encarnación, abordó algunas situaciones que se dan en el ámbito de la construcción tras el colapso de un edificio en construcción, donde perdieron la vida una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.