12 may. 2025

Constructora defiende trabajos realizados en el Pilcomayo

La empresa encargada de realizar obras en la zona del río Pilcomayo defendió los trabajos realizados en el canal del cauce hídrico y detalló cuáles son los motivos de esta crisis ambiental, en donde cientos de animales murieron por la sequía.

pilcomayo.jpg

La sequía del río Pilcomayo afecta a los animales de la zona. Foto: Archivo

Fernando Talavera, presidente del consorcio Talavera y Ortellado Construcciones, mencionó que el río Pilcomayo tiene una particularidad única, por la cantidad de sedimentos que arrastra cada año con las riadas.

Señaló que los últimos trabajos de limpieza se realizaron en un canal artificial, a unos 50 kilómetros de la embocadura. En el sitio se sacaron unos 900.000 metros cúbicos de sedimentos.

“La crisis que hoy se tiene es por la inusual falta de crecida del Pilcomayo. Probablemente los trabajos también fueron insuficientes. Esta no es la construcción de un canal sino un mantenimiento periódico”, resaltó a Monumental 1080 AM.

De acuerdo con los datos históricos, en el canal principal del cauce hídrico ingresan entre 20 a 40 millones de centímetros cúbicos de sedimentos. Talavera dijo que solo se trabaja por el 5% de ese total y el resto queda a lo largo del recurso natural.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lamentó que entre el 2013 y 2014 no se realizó ningún trabajo de mantenimiento en el sitio, por lo que se produjo una colmatación muy severa. El empresario de la construcción criticó que en el gobierno anterior al actual no se hayan realizados las licitaciones correspondientes para dichos trabajos.

“Estas son licitaciones que deben prepararse mucho tiempo antes; recién en el periodo 2014-2015 se realizaron trabajos aguas abajo para permitir un mejor escurrimiento del agua”, indicó, al tiempo de agregar que para este año estaba previsto realizar las obras en el canal principal.

Aseguró que se ejecutaron la totalidad de las obras de limpieza establecidas en el contrato y solo quedaron pendientes los trabajos complementarios como el mantenimiento de puentes, el terraplén, entre otras cosas.

SOLUCIÓN. Talavera dijo que, si el río conserva su nivel actual de caudal, se pueden realizar trabajos de emergencia para lograr el ingreso de un poco de agua, pero afirmó que todo lo realizado este año servirá para el próximo periodo.

Por esa razón celebró la conformación de una comisión de primer nivel que pueda mirar las soluciones a largo plazo, teniendo en cuenta que los sedimentos ingresan cada año y solo una parte se logra remover.

Hay cosas que se pueden hacer, hay que mirar a largo plazo, no se puede dar una respuesta parche”, expresó.

También recomendó que el remanente de los recursos previstos para obras auxiliares se redireccione a trabajos en el canal principal, debido a su situación crítica.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.