Estimó que la obra culminaría en 15 días, aproximadamente.
En el caso de lo que denominan un quiebre, por muertes masivas, se prevé además cavar 80 fosas colectivas en el cementerio del Sur. En cada lugar podrían sepultar hasta a tres difuntos. Con ello se tendrían 240 cupos.
Si bien existe un aumento en el número de entierros de víctimas fatales de coronavirus –en promedio cuatro a cinco sepelios–, Arévalos dijo que hasta el momento aún tienen capacidad de respuesta.
El Ministerio de Salud Pública confirmó 51 fallecidos en la jornada de ayer, llegando nuevamente a un número récord en el país. Con los nuevos decesos suman 3.818 personas que perdieron la vida a causa del Covid-19.
SEPELIOS
Arévalos señaló que en algunos casos realizan recuperación de lotes en caducidad por la falta de pago, durante cinco años, al Municipio. En otros, comentó que los familiares ya cuentan con un lugar por lo que se realizan las adecuaciones.
“Muchos de los entierros por Covid-19 no se realizan en la capital”, expresó el director de Necrópolis.
Actualmente los tres camposantos municipales están habilitados para inhumaciones de fallecidos por el virus: Recoleta, del Sur y del Este. Desde el inicio de la pandemia, las necrópolis deben estar operativas durante las 24 horas, por disposición del Ministerio de Salud Pública.
SIN VISITA
Desde este lunes 29 de marzo, los tres cementerios citados cerrarán sus puertas al público en general. La reapertura –según Arévalos– sería analizada después de la Semana Santa, 1 y 2 de abril, dependiendo del comportamiento por los masivos contagios que se vayan dando.
“Recomendamos el cierre temporal de los cementerios municipales por la alerta roja sanitaria, porque consideramos que son zonas de riesgo y se teme que puedan contribuir con los contagios masivos, debido a la posible aglomeración de visitantes en dichos lugares”, expresa el documento del Departamento de Necrópolis de la ciudad de Asunción.
De hecho, los camposantos municipales estaban habilitados para visitas solo los fines de semana.
En el 2020, volvieron a abrir sus portones al público en general, luego de ocho meses de clausura con la llegada de la pandemia al país y la cuarentena total.