01 feb. 2025

Construirán una clínica médica policial en Canindeyú

La Municipalidad de Katueté, del Departamento de Canindeyú, y la Comandancia de la Policía Nacional firmaron este miércoles un convenio interinstitucional para la construcción de una moderna clínica médica policial.

firma.jpg

El convenio fue firmado este miércoles entre el intendente de Katueté, Julio César Brítez, y el subcomandante de la Policía Nacional, Eladio Sanabria Román.

Foto: Elías Cabral.

La clínica médica policial será construida en el casco urbano de la ciudad de Katueté, en un predio donado por la Comuna local a favor de la Policía Nacional, que será administrada por la Dirección General de Sanidad Policial. La construcción se debe culminar en un plazo de dos años.

El convenio suscrito entre el intendente de Katueté, Julio César Brítez, y el subcomandante de la Policía Nacional, Eladio Sanabria Román, expresa que la Municipalidad dona el lote 14 de la manzana 1 de las calles Guayaban esquina Espíritu Santo, con una superficie de 2.070 metros cuadrados.

El suboficial inspector de Prevención Orden y Seguridad, Eduvigis Díaz Bogado, presidente de la Asociación de Policías de Canindeyú (Asocan), uno de los propulsores de la iniciativa, refirió que el proyecto constituye un sueño “largamente acariciado” por los suboficiales en situación de retiro, quienes han prestado servicios durante 30 años en algunos casos.

Igualmente, será para el personal activo y sus familiares, quienes contarán con un servicio de salud en el Departamento de Canindeyú.

Díaz dijo que el beneficio será para todas las esposas de los uniformados y para sus respectivos familiares, comprometiéndose a acompañar en todas las gestiones desde la organización que representa.

¿Cómo será la clínica?

En principio, se proyecta el funcionamiento de una clínica con opción de prestar servicios de internación más adelante, considerando la extensión amplia del local.

El edificio será de dos plantas y se prevén áreas de consultorios, archivos, servicios sanitarios, la circulación vertical con un ascensor debido a que todos los consultorios estarán ubicados en la planta alta.

En una segunda etapa se incorporará el servicio de urgencias. Aún no se dio a conocer la fecha inicio de los trabajos de construcción.

También se anunció la donación de una ambulancia por parte de la Cooperativa 8 de Marzo, cuyo presidente es el ex senador Carlos Núñez.

Participaron de la firma del convenio el director departamental de la Policía Nacional, Marcial López Palma; Héctor Méndez, secretario general de la Gobernación de Canindeyú, y representantes de la Cooperativa Policial 8 de Marzo, entre otras autoridades.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).